• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Más de 100 migrantes venezolanos llegan a Guyana buscando alimentos, ropa y atención médica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes waraos en Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 9, 2022

Los migrantes, de la tribu warao, han sido reubicados en un campamento en la Región Uno y han recibido atención médica


Más de un centenar de migrantes venezolanos, entre ellos niños, han llegado en busca de refugio a la aldea indígena guyanesa de Kabakaburi, en la región Dos del país, según informó este miércoles un líder local.

El toshao (dirigente de la aldea) y portavoz de la zona, Monty Simon, explicó a los medios locales que los migrantes necesitaban desesperadamente alimentos, ropa y atención médica.

Según contó Simon, la semana pasada llegó al pueblo un grupo de 25 personas y en los últimos días varias decenas más, que se suman a otros que ya estaban en la zona desde noviembre pasado.

Los migrantes, de la tribu warao, han sido reubicados en un campamento en la Región Uno y han recibido atención médica.

«Lo primero que queríamos saber es si llegaban con alguna enfermedad, así que rápidamente enviamos a nuestro equipo de salud para asegurarnos de que no traían ninguna enfermedad a nuestra área», dijo a la radio guyanesa la presidenta regional, Vilma De Silva.

El pasado noviembre, entre los 200 venezolanos que llegaron a la localidad de Anabisi, cercana a Puerto Kaituma, había una veintena de niños malnutridos y varios casos de malaria.

Ese mes, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) expresó su preocupación por las condiciones en las que se encuentran los migrantes y refugiados venezolanos en la vecina Guyana, particularmente los 2.500 miembros de la comunidad indígena warao.

Guayana acoge unos 24.500 migrantes y refugiados procedentes de Venezuela, tan solo una pequeña parte de los más de seis millones que han dejado el país a causa de la crisis económica y política que atraviesa en los últimos años.

*Lea también Niños y niñas tratan de «pasar desapercibidos» para migrar de Venezuela

Con información de EFE

Post Views: 2.517
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyanamigrantes venezolanoswaraos


  • Noticias relacionadas

    • Migrantes venezolanos salvan la vida de una niña y un hombre en la selva del Darién
      agosto 17, 2022
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento de camioneta en México
      agosto 14, 2022
    • Sin datos oficiales sobre la diáspora venezolana no habrá políticas públicas internas
      agosto 12, 2022
    • Avanzada Progresista exhorta a Petro a ser «implacable» en el caso Monómeros
      agosto 10, 2022
    • Repatriaron cuerpos de migrantes venezolanos fallecidos en accidente en Nicaragua
      agosto 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Reunión de comercio binacional en Cúcuta culmina sin fecha de apertura de frontera
    • Grupo IDEA exhortó al papa Francisco a pronunciarse sobre persecución en Nicaragua
    • Venezuela se mantiene como el país menos feliz de Sudamérica en 2022
    • Delcy Rodríguez asegura que incendio en galpones del IVSS fue provocado
    • AN madurista confirma a Félix Plasencia como embajador en Colombia para "reanudar la paz"

También te puede interesar

Este #10Ago llegaron a Nueva York un centenar de migrantes enviados desde Texas
agosto 10, 2022
Alianza del Lápiz pide abrir canal humanitario entre Colombia y Panamá para migrantes
agosto 10, 2022
Diputado Chávez denuncia que casi 5.000 migrantes venezolanos murieron en hechos violentos
agosto 10, 2022
Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto Temporal de Protección para octubre
agosto 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reunión de comercio binacional en Cúcuta culmina...
      agosto 18, 2022
    • Grupo IDEA exhortó al papa Francisco a pronunciarse...
      agosto 18, 2022
    • Venezuela se mantiene como el país menos feliz de Sudamérica...
      agosto 18, 2022

  • A Fondo

    • En medio de llamados de unidad, a la oposición le llueven...
      agosto 18, 2022
    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022

  • Opinión

    • Las cosas del discurso de Gustavo Petro y de nuevo...
      agosto 18, 2022
    • La otra historia de los Estados Unidos: el triunfo...
      agosto 18, 2022
    • Colombia entre la esperanza y la expectativa por un cambio,...
      agosto 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda