• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 100 migrantes venezolanos llegan a Guyana buscando alimentos, ropa y atención médica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes waraos en Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 9, 2022

Los migrantes, de la tribu warao, han sido reubicados en un campamento en la Región Uno y han recibido atención médica


Más de un centenar de migrantes venezolanos, entre ellos niños, han llegado en busca de refugio a la aldea indígena guyanesa de Kabakaburi, en la región Dos del país, según informó este miércoles un líder local.

El toshao (dirigente de la aldea) y portavoz de la zona, Monty Simon, explicó a los medios locales que los migrantes necesitaban desesperadamente alimentos, ropa y atención médica.

Según contó Simon, la semana pasada llegó al pueblo un grupo de 25 personas y en los últimos días varias decenas más, que se suman a otros que ya estaban en la zona desde noviembre pasado.

Los migrantes, de la tribu warao, han sido reubicados en un campamento en la Región Uno y han recibido atención médica.

«Lo primero que queríamos saber es si llegaban con alguna enfermedad, así que rápidamente enviamos a nuestro equipo de salud para asegurarnos de que no traían ninguna enfermedad a nuestra área», dijo a la radio guyanesa la presidenta regional, Vilma De Silva.

El pasado noviembre, entre los 200 venezolanos que llegaron a la localidad de Anabisi, cercana a Puerto Kaituma, había una veintena de niños malnutridos y varios casos de malaria.

Ese mes, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) expresó su preocupación por las condiciones en las que se encuentran los migrantes y refugiados venezolanos en la vecina Guyana, particularmente los 2.500 miembros de la comunidad indígena warao.

Guayana acoge unos 24.500 migrantes y refugiados procedentes de Venezuela, tan solo una pequeña parte de los más de seis millones que han dejado el país a causa de la crisis económica y política que atraviesa en los últimos años.

*Lea también Niños y niñas tratan de «pasar desapercibidos» para migrar de Venezuela

Con información de EFE

Post Views: 5.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guyanamigrantes venezolanoswaraos


  • Noticias relacionadas

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025

También te puede interesar

Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda