• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 100 muertos tras lluvias en noreste de Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias-petropolis brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 31, 2022

El Cemaden calcula que en Brasil 9,5 millones de personas viven en áreas de riesgo por deslizamiento o inundación, muchas de ellas en favelas -barriadas pobres-, sin estructuras de saneamiento básico


Autoridades brasileñas informaron este martes sobre el número de fallecidos, ocurridos tras las lluvias torrenciales al noreste del país amazónico. Tres días después de los deslaves más críticos.

A través de un comunicado publicado por la Secretaría de Defensa Social del gobierno del estado de Pernambuco, señalaron que «los bomberos encontraron los cuerpos de seis víctimas», a lo que agregaron que continúan buscando a ocho personas quienes aún se encuentran desaparecidas.

«Con eso, el número de muertos desde el miércoles pasado subió para 106 (…) Hay ocho desaparecidos identificados», añadió el gobierno, cuyo informe anterior daba cuenta de un centenar de muertos.

Con la ayuda de «perros detectores y aeronaves», más de 400 bomberos y militares continuaban buscando a los últimos desaparecidos bajo el lodo que arrasó barrios enteros en la región metropolitana de la capital del estado, Recife.

El hallazgo de los nuevos cuerpos puso fin a las búsquedas en la comunidad de Jardim Monteverde, una de las más afectadas, donde más de 20 personas perecieron bajo un tsunami de barro y escombros.

«Fue una tragedia, perdí muchos amigos», dijo Maria Heronize, una vecina de 49 años, conteniendo las lágrimas.

Al menos 24 municipios del estado decretaron la situación de emergencia por los estragos, que dejaron más de 6.000 personas sin hogar o desplazadas, así como grandes daños en las infraestructuras.

Las lluvias empezaron a mediados de la semana pasada, pero se intensificaron el fin de semana.

Entre la noche del viernes y la mañana del sábado, el volumen de agua alcanzó el 70% de lo esperado para todo el mes de mayo en algunos puntos de la capital.

*Lea también: Rodolfo Hernández agradece apoyo de «Fico» Gutiérrez pero insiste en ser independiente

Cambio climático y planificación deficiente

El presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, sobrevoló la región el lunes y lamentó las muertes. Su gobierno habilitó un crédito de 1.000 millones de reales (unos USD 212 millones al cambio) para reforzar la asistencia humanitaria y reconstrucción, a cargo de las autoridades locales.

Las imágenes de Recife evocan el drama ocurrido en febrero en Petrópolis, en el estado de Rio de Janeiro (sureste), donde murieron 233 personas tras lluvias torrenciales y deslaves.

Los expertos atribuyen este tipo de tragedias a una combinación de fuertes lluvias -exacerbadas por el cambio climático- y a la construcción de grandes barriadas con viviendas precarias en escarpadas zonas de riesgo.

«El cambio climático podría ser responsable por el aumento de lluvias extremas, violentas, que están siendo detectadas no solo en Brasil, sino en todo el mundo», dijo José Marengo, coordinador de investigación del Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales de Brasil (Cemaden).

«Pero no puede ser culpado de que gobiernos permitan construir en áreas de riesgo o de que la población pobre no tenga adónde ir y deba construir y vivir en áreas vulnerables», añadió el especialista.

El Cemaden calcula que en Brasil 9,5 millones de personas viven en áreas de riesgo por deslizamiento o inundación, muchas de ellas en favelas -barriadas pobres-, sin estructuras de saneamiento básico.

Con información de AFP

Post Views: 2.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilFuertes LluviasPersonas Fallecidas


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda