• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 100 venezolanos ingresan a Colombia tras operativo militar contra minería ilegal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colombia migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2023

Tras los sucesos del 13 de septiembre, en medio de la Operación Autana para la evacuación de la mina Cacique, la versión ofrecida por la FAN da cuenta de dos fallecidos y seis heridos, a la vez que indica fueron atacados por un grupo de mineros


La Defensoría del Pueblo de Colombia informó el este lunes 18 de septiembre, a través de X (antes Twitter), que 141 personas, entre ellas 105 venezolanos, ingresaron a ese país luego de que se registraran operativos militares venezolanos en contra de la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas.

Según anunció el ente, entre las personas que ingresaron a la localidad de Inírida había 9 heridas que recibieron atención médica y 18 se encuentran en albergues.

Colombia es el país con mayor recepción de venezolanos debido a su cercanía con el país. Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), en agosto de 2023 se contabilizan 2.894.593 en aquel territorio.

*Lea también: Muerte y opacidad en Yapacana: activistas rechazan criminalización de la población

Los recientes enfrentamientos en el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y presuntos mineros ilegales nuevamente ponen la mirada sobre los planes que desarrolla la organización castrense en la zona y sus implicaciones.

Tras los sucesos del 13 de septiembre, en medio de la Operación Autana para la evacuación de la mina Cacique, la versión ofrecida por la FAN da cuenta de dos fallecidos y seis heridos, a la vez que indica fueron atacados por un grupo de mineros.

“Al momento del abordaje, cuando se conminaba a todas las personas allí presentes a abandonar pacíficamente el sector; un grupo de mineros atacó sorpresiva y premeditadamente a los funcionarios con armas blancas y de fuego. Esta irresponsable acción generó dos personas fallecidas y tres heridas, así como tres efectivos militares también heridos», señaló el ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López en un comunicado del 14 de septiembre.

Post Views: 2.848
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDefensor{ía de ColombiaMinería ilegalYapacan


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda