• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 12 mil venezolanos han optado por «salidas voluntarias» por la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fronteras colombia venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2018

La medida busca evitar la deportación o la expulsión del territorio colombiano para los inmigrantes que no tienen papeles


Una investigación realizada por el portal de noticias Aleteia que se basó en los datos reportados en los informes oficiales de Migración Colombia muestra que unos 12 mil venezolanos han tenido que optar por las «salidas voluntarias» a través de la frontera, una forma de evitar la deportación o las sanciones de quienes buscan salir del país mediante los puntos de control del país vecino.

El informe reseña que la implementación del Grupo Especial Migratorio, conformado por la Policía Nacional de Colombia,la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha acentuado esta política para controlar el ingreso y la estadía de venezolanos, ya que los funcionarios del Grupo Especial Migratorio se mantienen en operativos, especialmente nocturnos, en el que toman calles, hacen alcabalas, revisan establecimientos comerciales y hoteleros con el objetivo de verificar la condición migratoria de extranjeros.

En muchos casos la intervención del Grupo Especial Migratorio deriva en el «cierre de locales nocturnos o en sanciones en las cuales le abren procedimientos administrativos a quienes hospedan o dan trabajo a migrantes irregulares de nacionalidad venezolana”, refiere el texto.

Los datos reportados por Migración Colombia señalan que únicamente en el departamento Norte de Santander (punto de frontera de Cúcuta) ocurrieron 12 mil “salidas voluntarias” de venezolanos que prefirieron regresar al territorio nacional para no ser deportados o expulsados, ya que esto genera un período de sanción en el que se le prohibe ingresar a Colombia nuevamente, o en algunos casos solo con la expedición de una visa.

 

Post Views: 2.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EmigraciónFronterasMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
      noviembre 20, 2025
    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
      octubre 2, 2025
    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones

También te puede interesar

Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
marzo 4, 2025
Puntos para regularizar migrantes venezolanos en Colombia cerrados por falta de recursos
febrero 12, 2025
Migración Colombia: decisión de Trump afecta mecanismo de regularización de venezolanos
febrero 3, 2025
Bernal dijo que desde diciembre están «activos» en la defensa del territorio
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda