• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 14 mil venezolanos solicitaron asilo en México durante 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos solicitan asilo en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 4, 2023

La migración aumentó en México desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar con el objetivo de cruzar el país para llegar a Estados Unidos


Durante los 12 meses del año pasado, México recibió 118.478 peticiones de migrantes  que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado, informó este martes 3 de enero la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Los venezolanos, que el año pasado llegaron por miles a México con el sueño de cruzar a Estados Unidos, ocuparon el cuarto lugar con 14.823 solicitudes de asilo.

A diferencia de años anteriores cuando los solicitantes de Haití fueron los más numerosos, en 2022 los peticionarios de Honduras fueron los primeros con 31.086 solicitudes.

En segundo lugar están los originarios de Cuba con 18.087 peticiones y en tercer lugar aparecen los de Haití con 17.068. Seguidos de los venezolanos y los de Nicaragua con 8.971 peticiones.

La institución, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior) del Gobierno mexicano, indicó que esa cifra es la segunda más alta tras los 131.448 casos registrados en 2021.

«Esta es la segunda mayor cantidad de solicitantes registrada en México solo por debajo de la cifra récord del 2021. Segundo año consecutivo con más de 100.000 solicitantes», apuntó en un mensaje en redes sociales el titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva.

📊Compartimos la estadística de las personas solicitantes de la condición de refugiada y refugiado en México al cierre de #Diciembre2022 pic.twitter.com/NmqnOPc1c8

— Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (@comar_sg) January 3, 2023

Les siguieron El Salvador (7.803), Guatemala (5.271), Brasil (2.592), Colombia (2.482) y República Dominicana (1.421), entre los diez primeros.

La Comar informó además que de todo el país, la oficina de migración que recibió más solicitudes fue la de Chiapas, estado fronterizo con Guatemala, con 76.239 y la siguiente en número de peticiones fue la de Ciudad de México, con 17.364.

Los datos se publicaron en medio de un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.

La migración aumentó en México desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar con el objetivo de cruzar el país para llegar a Estados Unidos y el arribó de migrantes se ha mantenido en los últimos años a pesar de la pandemia y de las restricciones impuestas por países de la región.

*Lea también Venezolanos entre los 5.000 migrantes que protestan por asilo en frontera sur de México

Con información de EFE

Post Views: 2.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiloEEUUMéxicoVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con "garantías plenas" y un nuevo CNE
    • Lluvias retrasaron la siembra de maíz en Portuguesa y redujeron la producción nacional
    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla y es preocupante”
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar:...
      noviembre 11, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con "garantías...
      noviembre 11, 2025
    • Lluvias retrasaron la siembra de maíz en Portuguesa...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda