• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 140 venezolanos hacen vida en un campamento improvisado en Bogotá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2018

Marleny Márquez, es una de las venezolanas que ha llegado a la ciudad y se ha instalado en este campamento, asegura que pese a la situación en la que se encuentra, en Bogotá ha recibido un trato “espectacular»


Cerca de 140 venezolanos, entre los que se encuentran cinco recién nacidos, se han instalado en un campamento improvisado a pocos metros de la principal terminal de autobuses de Bogotá capital de Colombia, donde esperan reiniciar una vida lejos de la crisis política, económica y social en la que está sumido su país.

El parque donde se han instalado estas personas ha sido apodado “El Bosque”, donde con lonas y plásticos, los ciudadanos han construido carpas improvisadas, buscando un refugio al frío de esa nación. En este lugar comen, duermen y pasan horas esperando qué será de su futuro.

Marleny Márquez de 38 años, es una de las venezolanas que ha llegado a la ciudad y se ha instalado en este campamento, asegura que pese a la situación en la que se encuentra, en Bogotá ha recibido un trato “espectacular… aquí nadie nos ha desamparado, hemos tenido comida, ropa”.

Detalló que en su país natal tenía mucho tiempo que no consumía ningún tipo de proteína animal, ni siquiera “un pedacito de pollo o una sardina”. Cumpliendo una semana de haber llegado al país andino ya ha aumentado un kilo, “allí (haciendo referencia a Venezuela) perdí como diez”.

Las personas que hacen vida en “El Bosque”, reciben ayuda de vecinos y un grupo de monjas quienes les prestan apoyo con comida y ropa adecuada para poder enfrentar el frío de Bogotá.

Muchos de estos venezolanos salieron de su país sin un centavo en el bolsillo, solo con el sueño de recuperar la vida que habían perdido. Esto los llevó a recorrer centenares de kilómetros a pie y otros tantos recibieron el apoyo de personas que los trasladaban en vehículos unos tantos kilómetros.

Con información de EFE

Post Views: 2.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025
    • Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
      marzo 4, 2025
    • Puntos para regularizar migrantes venezolanos en Colombia cerrados por falta de recursos
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Migración Colombia: decisión de Trump afecta mecanismo de regularización de venezolanos
febrero 3, 2025
Migración Colombia: Venezolanos con asilo en EEUU viajan a ese país con pasaporte vencido
noviembre 29, 2024
Dos de cada 10 venezolanos en Colombia está desempleado
octubre 13, 2024
Colombia creará visa especial para migrantes venezolanos
septiembre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda