• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 150 mil venezolanos residen en España según estudio migratorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2021

El estudio llevado a cabo por autoridades en España refleja que la población de venezolanos es una de las mayores provenientes de Latinoamérica que reside en ese país


El Ministerio de Inclusión de España, a través del Observatorio Permanente de la Inmigración, publicó un informe acerca de la estadística de ciudadanos extranjeros que están residenciados en la nación ibérica en 2020, en el que afirmó que durante el años pasado el número total de migrantes se sitúa en 5.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 2% respecto a 2019 que a la postre es el menor aumento de esta población desde 2016.

De acuerdo al informe, este número de 5,8 millones de personas son aquellos que tengan o certificado de registro o tarjeta de residencia vigente, donde el 61% de ellos tiene libre circulación a través del territorio Schengen de la Unión Europea. De 2011 a 2020, el número de migrantes en situación legal ha aumentado en casi un millón, pasando de 4.891.738  a 5.800.468 ciudadanos en ese lapso de tiempo.

El crecimiento, según las autoridades españolas, se debe principalmente al incremento de ciudadanos en Régimen de Libre Circulación UE, 100.930 personas más (3%) frente a los 36.190 (1,6%) en Régimen General. El 61% de los extranjeros residentes pertenece al primero de los regímenes.

*Lea también: Período de objeciones a segundo grupo de postulados al CNE termina el #15Abr

La data refleja que en siete provincias de España como Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Valencia, Baleares y Murcia concentran el 57% de los extranjeros residentes, mientras explica que aquellos residentes con régimen de libre circulación en la UE es mayor que el de extranjeros con régimen general en todo el territorio ibérico.

Los ciudadanos de Venezuela representan el mayor número de migrantes provenientes de América Latina que están residenciados en España, contabilizando a finales de diciembre de 2020 una población de 152.017 personas, representando una variación anual del 53,3% respecto a 2019. De esta cifra, la edad promedio de los migrantes residenciados de nuestro país está por los 36 años y el 56% de ese grupo son del sexo femenino.

Más del 50% de esa población venezolana en España tiene un régimen general, mientras que en un porcentaje menor, están aquellos que pueden moverse libremente por la Unión Europea.

*Lea también: Audiencia de Madrid se une a otras instancias y confirma archivo del «Delcygate»

El incremento de venezolanos supera de lejos al resto de nacionalidades, pues el segundo mayor es el de británicos con el 6,1 por ciento más respecto a 2019.

Ecuador y Colombia también tienen una abultada comunidad en España, contabilizando 147.974 y 136.762 personas respectivamente.

Por otro lado, son los procedentes de Rumania, Marruecos y Reino Unido quienes tienen mayores números de personas residentes en España al 31 de diciembre de 2020: 1.079.726 rumanos, 811.530 marroquíes y 381.448 británicos.

Para leer el informe completo, pulse aquí

Venezolanos en España en falta

La Policía de España anunció este martes 13 de abril que desde inicios de 2020, un grupo de 800 venezolanos han sido detenidos por tener licencias de conducir falsificados y que estaban listos para ser canjeados por permisos de manejo expedidos por la nación ibérica.

Hasta abril de 2021, los efectivos de seguridad han detenido a 802 personas e interceptado 807 permisos falsos, mientras que intervino 296 autorizaciones españolas que ya habían sido canjeadas.

Según explica la policía, el modus operandi consistía en que los detenidos contactaban por redes sociales con esos “grupos criminales ubicados en Venezuela” y les pagaban unos 90 dólares para recibir por vía postal la licencia venezolana para manejar.

La detección de permisos venezolanos falsos ya llevó en 2018 a las autoridades españolas a suspender temporalmente los canjes con el país sudamericano.

Sin embargo, en esas cifras no se contabilizan a aquellos venezolanos con doble nacionalidad que migraron a España.

Con información adicional de Eldiario.es

Post Views: 2.048
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEspañaMadridVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
      mayo 22, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
      mayo 12, 2025
    • España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
      mayo 7, 2025
    • Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
EEUU intenta enviar a más venezolanos a El Salvador, denuncia organización
abril 18, 2025
Corte rechaza solicitud de Trump para suspender protección temporal a venezolanos
abril 18, 2025
Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda