• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 17 salarios mínimos se necesitaron en abril para cubrir la canasta alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Distribución de alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2022

La Canasta Alimentaria tuvo un alza de 5,5% en bolívares con respecto al mes de marzo; es decir, Bs. 115,79. Mientras que la variación en dólares fue de 2,3% ($10,76)


La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) en abril de 2022, tuvo un costo de 2.231,29 bolívares, equivalentes a 481,92 dólares, de acuerdo al último reporte del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FMV). Con este resultado en el mes, el incremento en moneda nacional fue del 177,7% respecto al mismo período de 2021.

De esta manera, la población venezolana necesitó de 17,16 salarios mínimos mensuales para poder comprar los 60 productos de la CAF. En otras palabras, debe gastar un monto diario de Bs. 74,37 o un promedio de $16,06. Como se recordará, el salario mínimo mensual de un trabajador es de Bs. 130, equivalente a $27 dólares, lo que resulta insuficiente para costear la canasta alimentaria.

La Canasta Alimentaria tuvo un alza de 5,5% en bolívares con respecto al mes de marzo; es decir, Bs. 115,79. Mientras que la variación en dólares fue de 2,3% ($10,76). En lo que va de año 2022 muestra un alza acumulada de 10,2%. 

*Lea también: Reportan motín de presos en calabozos del Cicpc en Acarigua

En el reporte del Cendas, destaca que el rubro que más aumentó fue Frutas y hortalizas, el cual tuvo una variación promedio del12,1%; seguido del grupo Raíces y tubérculos con un incremento de 9,6 % y, el rubro Azúcar y sal con un alza de 5,1% en el mes.

Según cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV), la inflación en abril fue de 4,4%, una aceleración con respecto a marzo cuando cerró en 2,9%. Mientras que la tasa acumulada del año (enero 2022-abril 2022) mantiene una tasa de tres dígitos (183,8%). Analistas y organismos multilaterales afirman que nuevamente Venezuela finalizará el año entre los primeros lugares de los países con más alta inflación en el mundo.

Post Views: 3.666
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarCendas-FVMSalario mínimoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia
    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
CTV acusa a Maduro de una «política de exterminio del salario»
noviembre 19, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno...
      noviembre 24, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión...
      noviembre 24, 2025
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda