• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 190 mil fallas eléctricas se registraron entre enero y noviembre de este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apagones bombillo luz - nueva esparta - ronderos fallas eléctricas eléctrico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2022

La presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, Aixa López, indicó que este año ha habido un aumento significativo en las fallas eléctricas. Relató que en estados como Carabobo las personas pueden durar hasta ocho horas sin luz, mientras que en Guárico unas 14


Entre enero y noviembre de este año ocurrieron 192.310 fallas eléctricas en el país, según el monitoreo del Comité de Afectados por Apagones. La presidenta de la organización, Aixa López, aseveró que las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro no han atendido la problemática de forma eficiente, sino con «pañitos calientes».

En entrevista a Onda apuntó que en Carabobo, las personas pueden estar sin servicio eléctrico hasta ocho horas diarias, mientras que en Guárico las fallas puede durar hasta 14 horas. Aseveró que en el interior del país no ha mejorado la situación con el servicio eléctrico.

*Lea también: Alcaldía de Caroní condiciona declaración de impuestos al registro y pago a Fospuca

La presidenta del Comité de Afectados por Apagones advirtió que ha habido un aumento exponencial de los apagones. Agregó que los estados andinos también se han visto muy afectados, pero que Zulia es la entidad que “no ha salido del reinado” con más fallas de todo el territorio.

López tildó los racionamientos que se han aplicado en algunas entidades como “un disfraz” para tapar las deficiencias del servicio. “Es simple y llanamente para darle legalidad a los apagones y bajones porque deberían ser en un bloque de cuatro horas, pero son seis, siete, ocho horas. Nosotros registramos, una vez finaliza el supuesto racionamiento, que sobrepasa el número de horas que debería estar un estado, de acuerdo al esquema que debe cumplirse”, agregó.

Detalló que Caracas ocurren fallas con mayor frecuencia, pero más bajones que apagones. “Las parroquias San Juan, La Candelaria y El Recreo tienen muchísimas fallas, pero no a los niveles de los que vemos en el interior, que pueden llegar a seis horas. En Caracas pueden alcanzar media hora, dos horas, tres horas. En Miranda tenemos muchas fallas, pero se presentan más en los municipios El Hatillo y Baruta”, agregó.

Post Views: 2.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aixa LópezComité de Afectados por los ApagonesFallas EléctricasServicio Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • Gremio empresarial en Sucre denuncia paralización industrial por fallas eléctricas
      noviembre 26, 2024
    • Gobierno atribuye bajones de luz de este #16Oct a un «nuevo atentado al SEN»
      octubre 16, 2024
    • Venezuela registra nuevas fallas de luz este domingo 1 de septiembre
      septiembre 1, 2024
    • Reportan que servicio eléctrico sigue inestable este #31Ago
      agosto 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto

También te puede interesar

Varias zonas del país reportan fallas eléctricas este #21Jun
junio 21, 2024
Activos por la Luz reporta un récord de cortes eléctricos en una semana #24Abr
abril 24, 2024
Cinco años después, el «mega apagón» continúa en Venezuela
marzo 7, 2024
Encuesta | 76,7% de los ciudadanos percibe negativamente calidad del servicio eléctrico
noviembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda