• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 20 acuerdos de inversión se firmaron en la Expo Transporte Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramón Velásquez Araguayán transporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2022

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte, informó que se firmaron acuerdos en el ámbito terrestre, aéreo y acuático; aunque no se especificaron los detalles de los mismos. El evento, que según sus organizadores fue un «éxito», fue extendido hasta el martes 13 de diciembre


El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó el domingo 11 de diciembre que en el contexto de la Expo Transporte Internacional, que se lleva a cabo en el parque Simón Bolívar en La Carlota se firmaron al menos 24 acuerdos de inversión en este sector.

Sin embargo, no se conocieron mayores detalles sobre estos acuerdos.

Así lo indicó Velásquez Araguayán a través de su cuenta en Twitter, donde expresó que estos acuerdos alcanzados para los sectores acuático, terrestre y aéreo que están enmarcados en la Gran Misión Transporte Venezuela. Adelantó además que, gracias al «éxito» de este evento que fue extendido hasta el martes 13 de diciembre.

Manifestó que este es un escenario que permite el crecimiento económico del país.

#11Dic Hoy se firmaron acuerdos para fomentar el avance de los sectores acuático, aéreo y terrestre de la gran misión transporte Venezuela. La Expo Transporte Internacional es un escenario que permite el crecimiento económico del país como lo ordenó el presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/SWebR6EaUG

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) December 11, 2022

#11Dic A petición del público asistente a la Expo Transporte Internacional 2022, extenderemos el evento hasta el día de mañana LUNES, para que el pueblo continúe disfrutando de paseos en globo, exhibición de rally, exposición de vehículos y aviones. ¡Mañana los esperamos! pic.twitter.com/YJrkXSswZJ

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) December 12, 2022

A petición del público, continuamos con la EXPO y todas las actividades🤩

¡Te esperamos!

– ENTRADA GRATIS –

📆LUNES 12 Y MARTES 13
⏰ 11AM A 8PM
📍BASE AÉREA GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA Y PARQUE LA CARLOTA#expotransportevzla #caracas #venezuela #12dic #13Dic pic.twitter.com/SwwbZyZKDA

— Expo Transporte Venezuela (@expotransven) December 12, 2022

La Expo Transporte Internacional, que abrió sus puertas el viernes 9 de diciembre, ha recibido a más de 100.000 visitantes, que fueron atendidos por los 350 expositores que acudieron al evento con el fin de dar a conocer sus productos y participar en las ruedas de negocios fomentadas por el Ejecutivo.

Mientras, en Venezolana de Televisión (VTV) se reseñó que solo el sector aéreo, que en 2022 duplicó actividades respecto a 2021, «concretó más de 24 acuerdos que permitirán repotenciar el sistema aeronáutico».

En la actividad participaron «empresas públicas y privadas de Asia, Medio Oriente y Suramérica, con las que se van a efectuar intercambios comerciales y se prevé ejecutar más de 60 proyectos de inversión de alto impacto para el desarrollo nacional», según informó el canal del Estado.

*Lea también: Ministro de Transporte aseguró que carros iraníes se podrán comprar con financiamiento

La actividad de transporte contrasta con la cifra expuesta por la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) a mediados de noviembre, cuando su presidente, Omar Bautista, reveló que de enero a octubre de 2022 solo se ensamblaron 62 autos; principalmente chasis para buses y camiones, pero no de pasajeros o rústicos.

Reiteró que el sector automotor se mantiene por la venta de repuestos, que actualmente está mermada debido a que actualmente en el mercado proliferan repuestos importados y similares a los que se fabrican en el país, pero que al final salen más económicos para el cliente final porque no pagan impuestos ni otras disposiciones nacionales y que a la larga afectan a la industria.

Con información adicional de Investing / VTV / 

 

Post Views: 2.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaExpo Transporte Venezuela 2022FavenpaRamón Velásquez Araguayán


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias:...
      mayo 19, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda