• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 20 mil venezolanos fueron beneficiados con estatus de protección de la UE en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE: grandes desafíos Bielorrusia UE Parlamento Europeo CNE sanciones medidas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2023

La estadística presentada por Eurostat indica que en 2022 se entregaron más de 380 mil estatus de protección a solicitantes de asilo. Los venezolanos ocuparon el tercer lugar en este renglón de la UE, por detrás de sirios y afganos en 


Eurostat, la oficina estadística comunitaria de la Unión Europea (UE), informó este jueves 27 de abril que la comunidad de 27 países entregó estatus de protección a 384.245 solicitantes de asilo; entre los que se cuentan los migrantes venezolanos entre los principales beneficiados.

Según las estadísticas, la cifra global de estatus de protección otorgada por la UE representa un 40% más que el número total que se alcanzó en 2022 y destacó que los sirios fueron los principales beneficiados al recibir el 29% de ese beneficio; seguidos por los ciudadanos de Afganistán con 23% y los venezolanos con 6%; que equivalen a 23.055 personas.

Mientras la mayoría de los sirios y los afganos lograron ese estatus en Alemania (68 % y 55 % respectivamente), casi todos los venezolanos (el 92 %) consiguieron esa protección en España.

*Lea también: ONU: Aumentó a más de 7,2 millones el número de migrantes y refugiados venezolanos

La Comisión Española de Ayuda al Refugiados (CEAR) publicó el jueves 12 de abril un informe sobre la migración en la nación ibérica, reflejando que los venezolanos y colombianos son las nacionalidades que más pidieron asilo en ese país durante 2022.

Los oriundos de Venezuela, de acuerdo al registro del CEAR, contabilizaron 45.748 solicitudes de asilo, seguidos por los de Colombia (36.012), Perú (8.937), Marruecos (3.905) y Honduras (3.017).

Estas solicitudes de los ciudadanos de las cinco nacionalidades mencionadas se calcula un total de 118.842 peticiones de asilo; un 82% más que en 2021 pero, por otro lado, las autoridades de España solo aprobaron un 16,5% de las mismas; poniendo a la nación ibérica en el tercer país que más rechaza las solicitudes de asilo y el tercero que más las recibe.

Las estadísticas de Eurostat reflejan que Alemania reportó el mayor número de personas que recibieron el estatus de protección, con más de 159.300, el 41 % del total de la UE; por delante de Francia (49.990, el 13 %), Italia (39.660, el 10 %) y España (35.765, el 9 %).

Juntos, estos cuatro Estados miembros otorgaron el 73 % de las solicitudes de protección en la UE.

*Lea también: EEUU lanza programa para que estadounidenses puedan recibir a unos 5.000 refugiados

Entre los 384.245 solicitantes de asilo a los que se concedió protección en 2022 en la UE, el 44 % recibió el estatuto de refugiado, mientras que el 31 % obtuvo protección subsidiaria (la que se da a quienes, sin reunir los requisitos del estatuto de persona refugiada, pueden sufrir daños graves si regresan a su país) y el 25 % un permiso de estancia por razones humanitarias.

En comparación con 2021, la cifra de refugiados aumentó un 22 %, mientras que la protección subsidiaria lo hizo un 48 % y la protección humanitaria registró el mayor aumento con un 72 %.

Con información de EFE

Post Views: 1.743
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asilocrisis migratoriaEspañaestatus de protecciónmigrantes venezolanosSolicitud de asiloUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda