Más de 200 militares retirados piden la unidad para restablecer la Constitución

Oficiales retirados condenan errores opositores. Piden defender los derechos ciudadanos, y la vigencia de la Constitución
Más de 200 oficiales retirados exhortaron a la unidad superior de todos los sectores del país para restablecer la vigencia de la Constitución. Los uniformados creen que deben buscarse soluciones a la crisis antes de que se agrave más.
«Hacemos un llamado responsable y urgente a todas las fuerzas democráticas del país, a los gremios profesionales, a los partidos políticos, a las federaciones de estudiantes, a las universidades agrupadas en Averu, a las academias, a los sindicatos, a las iglesias, a los medios de comunicación libres, a los artistas y a la sociedad civil en general a organizarnos en un frente monolítico de resistencia democrática que asuma el liderazgo y la conducción de los venezolanos hacia la transición política que nos lleve a la restauración de la democracia y el Estado de derecho, superar la crisis nacional y restablecer la prosperidad, la paz y la convivencia entre todos los venezolanos», señala el Frente Institucional Militar, presidido por el vicealmirante retirado Rafael Huizi Clavier.
*Lea también: Uribe insiste en que militares de la FAN intervengan para salir de la crisis venezolana
Subrayan los militares retirados que el avance de la nueva Carta Magna desde la ANC obliga a activarse de manera urgente. «Con el propósito de generar mayor zozobra y dividir aún más a la disidencia, voceros oficialistas de la fraudulenta ANC anuncian un referéndum para consultar la nueva constitución que un grupo desconocido y sin legitimidad redacta para el gobierno. Esta situación nos obliga a organizarnos y a estar preparados», argumentan.
Destacan que las fuerzas democráticas se encuentran dispersas y sin un liderazgo que conducir hacia el ejercicio pleno de sus derechos políticos, sociales y económicos.
«Los errores políticos, las incoherencias y la insistencia de los partidos políticos agrupados en la MUD de anteponer los intereses personales y grupales a los grandes objetivos nacionales, produjeron su fragmentación y desaparición. Hoy Venezuela, en medio de la peor crisis humanitaria de su historia, marcha aceleradamente hacia la imposición de un sistema totalitario comunista, donde el régimen juega solo, sin una oposición organizada y fuerte, sin un liderazgo consciente de su rol, inspirador y conductor, con una estrategia coherente y clara, que conduzca al país al cambio político deseado y a la transición democrática definitiva», enfatiza el FIM.
Advierten que los problemas se acrecientan, las recientes medidas adoptadas por el régimen de Nicolás Maduro han fracasado, la hiperinflación galopante pulverizó en un mes el incremento de salarios, las protestas gremiales por un salario justo ocupan diariamente y a nivel nacional las primeras páginas de los medios de comunicación. Piden no desestimar el incremento de la conflictividad social.