• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 238 mil venezolanos migraron en 2024 por la frontera de Táchira-Norte de Santander



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 27, 2024

El analista en temas de frontera William Gómez indicó que de agosto a diciembre hubo un incremento significativo al pasar de 250 a 1.850 personas en promedio por día, para un total de 185.500 migrantes en cinco meses

Autor: La Nación


De enero a diciembre emigraron por la frontera de Táchira con Norte de Santander (Colombia) un aproximado de 238 mil venezolanos, siendo el puente internacional Simón Bolívar el más empleado por este grupo de los cuatro que unen a esta frontera colombo-venezolana.

Así lo estimó el analista en temas de frontera William Gómez, al precisar que de enero a julio de este año cruzaron los tramos binacionales, en condición de migrantes, 52.500 ciudadanos, con un promedio de 250 personas por día.

Sin embargo, señaló que de agosto a diciembre hubo un incremento significativo al pasar de 250 a 1.850 personas en promedio por día, para un total de 185.500 migrantes en cinco meses. «Este aumento tuvo como epicentro el escenario político y electoral a raíz de las comicios presidenciales del 28 de julio», explicó.

*Lea también: Panamá: Migración por el Darién bajó un 41% en 2024 en comparación con 2023

Frontera con Brasil

Gómez indicó que aunque la mayoría ha salido por esta frontera (238 mil), hay un estimado de 43 mil migrantes que también salieron en 2024 vía aérea o por las fronteras de Santa Elena con Paracaima (Brasil) y de Paraguachón con Maicao (Colombia), para un total de 281 mil migrantes en este año.

«La suspensión de vuelos internacionales y la rupturas diplomáticas han incidido en el alto flujo migratorio por este puerto terrestre, además de que esta frontera con Colombia, gracias a los tratados existentes (Tonchalá) permite la salida y entrada de venezolanos con sus documentos de identidad vencidos, ya sea el pasaporte o cédula, usando a la vecina nación como país de tránsito hacia Latinoamérica o Europa», subrayó.

En torno a los migrantes venezolanos que han retornado en el último trimestre por esta frontera, motivados principalmente a visitar a sus familiares, renovar sus documentos de identidad o para regresar de forma definitiva o permanente, la cifra se ubica en 32.000 personas atravesando los cuatro puentes, con un promedio de 1.200 personas de ingreso por día.

Estima que a la fecha 8.033.000 venezolanos han emigrado por todo el mundo, siendo Colombia es país que ha recibido el mayor número de migrantes venezolanos (3millones), seguido de Perú (1.670.000), Estados Unidos (700 mil), Brasil (630 mil), Chile (533 mil), Europa (500 mil) y Ecuador (444 mil).

«62% ha salido con su pasaporte vencido»

Gómez recalcó que de los más de 8 millones de migrantes venezolanos, el 62% ha salido con su pasaporte vencido o solo con su cédula de identidad y el 38% con pasaporte vigente, esto debido a que algunos países, después de caducado el pasaporte, dan 10 años, como el caso de Colombia, y otros cinco años.

A modo de colofón, William Gómez recordó que en 2024 más de 200 mil venezolanos cruzaron la selva del Darién, rumbo a la frontera de México con Estados Unidos, motivados la mayoría por conseguir una mejor calidad de vida o por razones políticas.

Post Views: 7.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera colombo-venezolanaMigrantesNorte de SantanderTáchira


  • Noticias relacionadas

    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
      agosto 6, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025
    • Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
      agosto 1, 2025
    • The Washington Post: ICE colocará tobilleras electrónicas a todos los inmigrantes
      julio 24, 2025
    • Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
      julio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
julio 20, 2025
Adam Isaacson de Wola considera ilegal retorno de migrantes con solicitud de asilo
julio 18, 2025
186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
julio 16, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda