• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombianos eligen presidente entre la derecha tradicional y el fantasma izquierdista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2018

Marcada por la fuerte polarización, los colombianos irán a las urnas este 27 de mayo para escoger al sucesor de Juan Manuel Santos en medio de una creciente ola de rumores sobre un potencial fraude electoral


Más de 36,22 millones de colombianos están llamados a votar este 27 de mayo en las que quizás sean las más polémicas elecciones para elegir al presidente de la República por los próximos cuatro años, unos comicios que podrían marcar el fin del tradicional bipartidismo que ha gobernado al país sudamericano.

Con cinco candidatos en la recta final de una larga campaña, todos los analistas coinciden en señalar que los dos principales rivales (el derechista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro), obtendrá la mitad más uno del total de votos válidos, por lo que será necesaria una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación este domingo y que se realizaría el 17 de junio próximo.

Marcada por la fuerte polarización, los colombianos eligen al sucesor de Juan Manuel Santos en medio de una creciente ola de rumores sobre un potencial fraude electoral, comentarios que el Gobierno intenta minimizar.

Según el diario El País, la discusión se ha enrarecido desde que el Gustavo Petro, candidato de la creciente izquierda colombiana y quien figura segundo en las encuestas, denunció el fin de semana que se está “cocinando” un “fraude masivo” a través de la plataforma tecnológica que se utilizará en los comicios. Según el exalcalde de Bogotá, tanto Santos como las autoridades electorales buscan favorecer a Germán Vargas Lleras, vicepresidente hasta el año pasado.

*Lea también: ¿Quiénes compiten por la presidencia de Colombia?

Santos se apresuró a responder “La extrema izquierda está como la extrema derecha: inventan fraudes donde no existen. Estas serán las elecciones presidenciales más seguras, transparentes y con mayores garantías de la historia de Colombia”, escribió el mandatario en su cuenta de twitter.

Dos aguas

Al margen de estas denuncias y cuando ya comenzaron las votaciones en el exterior, el panorama luce cada día más complicado para conocer quién ocupará el Palacio de Nariño desde agosto próximo.

Según las últimas encuestas, el uribista Iván Duque llega a los comicios como líder indiscutible de los sondeos de opinión y favorito para disputar la segunda vuelta del 17 de junio; seguido por el izquierdista Petro, quien confía en las alianzas para una segura segunda vuelta.

Duque, quien acusa al exalcalde de Bogotá de querer implementar un modelo socialista como el de Venezuela, promete en su eventual gobierno modificar el acuerdo de paz para impedir que los desmovilizados jefes de las FARC ocupen curules en el Congreso, antes de confesar sus crímenes y responder ante la justicia.

En la otra orilla, Petro plantea dar continuidad al acuerdo de paz, pero sus iniciativas de acabar con las industrias extractivas de petróleo y minería, de subir los impuestos a las tierras improductivas para comprarlas y entregarlas a los pobres provocan temor entre los empresarios y en los mercados. Petro niega que quiera convertir a Colombia en una Venezuela.

Mientras Duque es criticado por su poca experiencia política y presagios de que terminará obedeciendo órdenes del expresidente Uribe, Petro es cuestionado por su mala gestión como alcalde de Bogotá, incluida el criticado cambio del modelo de recolección de basuras de la ciudad.

*Lea también: Gobierno insiste en una reconversión monetaria sin billetes

Más allá de los contrincantes con mayor chance, las encuestas señalan que el exalcalde de Medellín y candidato por Coalición Colombia, Sergio Fajardo, ha venido repuntando en las encuestas según los principales medios bogotanos; sin olvidar que toda la maquinaria del gobierno está dispuesta para apoyar a Germán Vargas Lleras en su aspiración de sustituir a Juna Manuel Santos, de quien fue su vicepresidente hasta el año pasado.

Ya pueden votar

Si bien la votación está convocada para este domingo 27, desde el pasado 21 de mayo comenzó el proceso para los 819.398 colombianos registrados para sufragar en el exterior.

De lunes a sábado estarán habilitadas 156 mesas, según informó el Gobierno Nacional en un comunicado de prensa, número que subirá a 1.500 mesas el día domingo. Los consulados honorarios solo se habilitarán para las elecciones el día domingo 27 de mayo.

Según datos de la Registraduría Nacional colombiana, se espera participen 558.506 votantes en América, 148.866 en Europa, 7.154 en Oceanía, 5.264 en Asia y en África 469.

Detrás de EEUU, Venezuela es el segundo país con mayor cantidad de votantes inscritos: 214.008, quienes han podido ejercer su derecho desde el pasado lunes en las 15 oficinas consulares con las que cuenta Colombia en el país.

Post Views: 3.025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEleccionesGustavo PetroIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda