• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 40 jóvenes activistas renuncian a VP y rechazan “faltas y malas prácticas” internas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 22, 2022

Más de 40 jóvenes activistas de Voluntad Popular (VP) informaron, este martes 22 de marzo, de su renuncia al partido que dirige Leopoldo López. Argumentaron que la renuncia fue motivada por la intolerancia al «régimen de faltas y malas prácticas” dentro del partido opositor


Más de 40 jóvenes activistas de Voluntad Popular (VP) informaron, este martes 22 de marzo, de su renuncia al partido que dirige Leopoldo López.

En un carta pública dirigida al Equipo  Nacional de Activistas de VP, difundida este martes 22 de marzo, se oficializó la renuncia de activistas de Caracas, Miranda, Anzoátegui y Portuguesa.

Señalaron que en el partido, hay «una gran cantidad» de dirigentes y activistas honestos y comprometidos con el cambio democrático, y ratificaron su compromiso para trabajar, con todos los factores democráticos, «para rescatar esa forma de hacer política que ilusione a la juventud y nos brinde perspectivas de cambio en el presente y para el futuro».

Argumentaron que la renuncia fue motivada por la intolerancia al «régimen de faltas y malas prácticas” dentro del partido opositor. «Las malas prácticas, sucedan donde sucedan, afectan a todos y perjudican a la organización. No se puede pretender rescatar las instituciones de Venezuela, cuando no cultivas y respetas los mecanismos institucionales dentro de tu propia organización», señalaron los activistas.

Dentro de las faltas denunciaron el caso de la renuncia masiva de dirigentes de VP Caracas, en febrero, y «otras que fueron sufridas en silencio en varias de las regiones del país». Aseveraron que las autoridades del partido miraron hacia otro lado mientras se cometen estas injusticias.

«Todo ciudadano se involucra en la política porque quiere ser constructor de cambios positivos en la sociedad, y tarde o temprano entiende que existen diversas herramientas para poder lograrlo. Por ejemplo: los partidos políticos, espacios de deliberación y organización indispensables en cualquier sistema libre y democrático», destacaron los activistas de VP.

Enfatizaron que, al igual que el resto de los venezolanos, esperan de los partidos políticos políticas útiles, formación y discusión ideológica, instituciones reales para dirimir los conflictos, democracia interna honesta, oportunidades de crecimiento, incidencia en los cambios que queremos, y liderazgos con visión de Estado comprometidos con la defensa de la democracia. 

«Hoy, lamentablemente estas ideas no sostienen al partido y es por eso que anunciamos nuestra renuncia a Voluntad Popular. Ojalá nuestra decisión sirva para la reflexión y, gracias a ella, pueda generarse el proceso de reformas internas que gran cantidad de activistas están reclamando urgentemente», señalaron.

Dentro de los activistas que renunciaron a VP se encuentra el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), David Sosa. «Anuncio mi renuncia a Voluntad Popular. Fueron muchos años de trabajo y aprendizajes importantes que agradezco. También, muchos los sinsabores. Pero, cierro este ciclo bajo el compromiso de seguir luchando por una Venezuela libre y democrática», expresó Sosa en su cuenta de Twitter.

Anuncio mi renuncia a @VoluntadPopular. Fueron muchos años de trabajo y aprendizajes importantes que agradezco. También, muchos los sinsabores. Pero, cierro este ciclo bajo el compromiso de seguir luchando por una Venezuela libre y democrática.

¡Pa' lante! 🇻🇪 #DemocraciaYCambio pic.twitter.com/Df69aXPnBC

— David Sosa, Presidente FCU-UCV (@DavidGSosaE) March 22, 2022

También renunciaron al partido, entre otros, Terry Villanueva, presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Alejandro de Humboldt y coordinador del Frente Estudiantil Nacional de Juventudes VP, y Ricardo Millán, coordinador de Organización nacional de Juventudes VP.

«Es complicado y doloroso despedirme de la organización que me dejo tantas enseñanzas y buenas relaciones. Aun así, toca despedirme y seguir creciendo. ¡Gracias por tanto!», escribió Terry Villanueva.

Anuncio mi renuncia a @VoluntadPopular.
Es complicado y doloroso despedirme de la organización que me dejo tantas enseñanzas y buenas relaciones. Aun así, toca despedirme y seguir creciendo. ¡Gracias por tanto!

Seguimos luchando por la libertad de Venezuela 🇻🇪 pic.twitter.com/quS3o5Y5dk

— Terry Villanueva (@VillanuevaTerry) March 22, 2022

Lea también:Más de 100 activistas de Voluntad Popular en Caracas renunciaron a la tolda naranja

 

 

 

 

 

Post Views: 3.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DirigenciaOposiciónpartidosVoluntad Popular (VP)


  • Noticias relacionadas

    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
      noviembre 3, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de dirigentes Edgar Torres y José Rito Ledezma
      septiembre 23, 2025
    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación
      septiembre 6, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida: «Tiene que aparecer y volver a casa»
julio 30, 2025
Voluntad Popular denuncia desaparición de dirigente José Riera
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda