• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 40 países exigen en la ONU restablecer normas democráticas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

onu países firmantes venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2024

Los países firmantes volvieron a exigir a la administración de Nicolás Maduro que publique la data desagregada de las elecciones en Venezuela. A través de su cuenta en X, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, agradeció la declaración y la calificó como un «gran logro» para la transición en Venezuela


Este jueves 12 de septiembre, un grupo de 49 países -junto a la Unión Europea- firmaron en la Organización de Naciones Unidas una declaración conjunta en la que piden que en Venezuela se restablezcan «las normas democráticas» , donde instan a las partes en conflicto a iniciar conversaciones constructivas que faciliten la resolución del «impasse electoral» del 28 de julio.

Los firmantes manifestaron su preocupación por las denuncias y violaciones a los derechos humanos que se hacen desde Venezuela entre las que detallan «arrestos arbitrarios, detenciones, muertos y negación a garantías judiciales, así como tácticas de intimidación contra la oposición democrática».

La declaración conjunta, leída por el canciller de Panamá, fue suscrita por Albania, Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Canadá, Chile, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Guatemala, Hungría, Italia, Japón, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Moldova, Nueva Zelandia, Países Bajos, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Checa, República de Corea, República Dominicana, Ucrania, Unión Europea y Uruguay.

*Lea también: ONU dice que la salida de Edmundo González «claramente no es el fin de la crisis»

De igual forma, «toman nota» de la data publicada por la oposición venezolana en las que se presenta «un resultado distinto al reportado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y, en ese sentido, instaron al Poder Electoral a publicar la data desagregada y permitir la verificación imparcial de los resultados por parte de observadores internacionales independientes «con el fin de promover la credibilidad, legitimidad y transparencia del proceso electoral».

Hicieron mención también al informe elaborado por el Panel de Expertos de la ONU en donde advierten que en las elecciones venezolanas no se ofrecieron las medidas básicas de integridad y transparencia que debe tener cualquier evento de esta naturaleza; así como también están preocupados por la orden de aprehensión contra el aspirante presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, y por eso afirman que «es imperativo promover el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Venezuela, incluyendo el derecho de los individuos a congregarse de manera pacífica sin represalias».

María Corina agradece declaración desde la ONU

A través de su cuenta en X, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, agradeció la declaración realizada por los 49 países junto a la Unión Europea.

«Es un gran logro, una victoria más en el camino a la transición democrática en Venezuela. Todo el mundo sabe que Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela y deberá ser juramentado el 10 de enero por mandato constitucional».

Esta declaración desde la ONU por parte de 49 países junto a la UE, en respaldo a la Soberanía Popular de los venezolanos ejercida el 28 de julio, es un gran logro, una victoria más en el camino a la transición democrática en Venezuela.

Todo el mundo sabe que Edmundo González… https://t.co/jRS2fYSIsk

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) September 12, 2024

 

Con información de Infobae / Monitoreamos

Post Views: 1.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

actas de votaciónEdmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024ONUUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad»
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
      mayo 19, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025
    • González Urrutia: Pronto retomaré mis responsabilidades con la energía que el país merece
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

Edmundo González Urrutia fue hospitalizado por baja de tensión: su condición es estable
mayo 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Machado y González Urrutia aseguran que salida de Maduro es solo «cuestión de tiempo»
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda