• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 5.000 personas viven en las calles caraqueñas, según la ONG Regala Una Sonrisa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2019

Regala Una Sonrisa a través de su programa Estamos en la Calle, realiza jornadas de atención a estos ciudadanos que vive en las calles, para brindar atención y apoyo a través de programas que trabajan para reinsertarlos en la sociedad


De  acuerdo a los registro de la ONG Regala Una Sonrisa, la crisis económica, social y humanitaria que vive el país, ha llevado a que más de 5.000 personas vivan en situación de calle solo en Caracas capital de Venezuela.

Para el presidente de la organización no gubernamental, Francisco Soares, la necesidad que impulsa a tanto niños como adultos por vivir en las calles, solo es un reflejo y la imagen “más cruel” de la grave crisis que vive el país.

Aseguró que es necesario poder categorizar a las personas con esta condición y explicó que las personas en situación de calle son aquellos individuos que no cuentan con una vivienda. Detallando que hay muchos ciudadanos que sí tienen hogares pero por elección o necesidad deciden estar en la mendicidad.

Regala Una Sonrisa a través de su programa Estamos en la Calle, realiza jornadas de atención a estos ciudadanos que vive en las calles, para brindar atención y apoyo a través de programas que trabajan para reinsertarlos en la sociedad.

Soares indicó que durante el año pasado ofrecieron apoyo a más de 1000 ciudadanos en situación de calle. “En el 2018, nosotros atendimos a más de 1.700 personas en condición de calle en la Gran Caracas. De esa población, el 70% presenta alguna adicción, el 30% carece de una vivienda y otras aunque tienen un empleo formal sus ingresos no le permiten cubrir sus gastos de traslado y alimentación.

Según los datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), en el país casi la mitad de la población vive en condiciones de pobreza. “En Venezuela hay 15.277.492 de habitantes pobres; es decir, 48% de los hogares venezolanos,  tomando en cuenta los indicadores estándar de vida como lo son las condiciones de la vivienda, el funcionamiento de los servicios básicos, el acceso a la educación, empleo y protección social”.

Con información de Nota de Prensa

*Lea también: Unicef solicita ayuda para atender la crisis que viven los niños venezolanos

Post Views: 4.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasCrisis humanitariaONG Regala Una Sonrisa


  • Noticias relacionadas

    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados

También te puede interesar

El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda