• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 5.000 venezolanos trasladados dentro de Brasil en programa de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2019

Según las últimas cifras facilitadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 3,4 millones de venezolanos han abandonado su país, sea como migrantes o refugiados, y de ellos 2,7 millones están en América Latina y el Caribe


Más de 5.000 venezolanos han sido trasladados desde el estado de Romaira, en el norte de Brasil y fronterizo con Venezuela, a otras 17 ciudades brasileñas, como parte de un programa en el que colaboran varios organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que beneficiará a más personas en las próximas semanas.

El último vuelo condujo a mediados de esta semana a 225 venezolanos de la ciudad de Boa Vista (capital de Romaira y a 200 kilómetros de la frontera) a trece destinos diferentes dentro de Brasil, detalla la agencia de noticias Efe.

«Estos vuelos buscan reducir la población flotante en las regiones fronterizas, donde muchos venezolanos han vivido en las calles y en albergues con limitadas oportunidades» para salir adelante, dijo el portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Babar Baloch, al explicar los motivos del desplazamiento.

Más vuelos de este tipo están previstos la próxima semana en Brasil, que ha recibido a más de 200.000 venezolanos desde 2017, de los cuales 85.000 han solicitado asilo y otros 40.000 han recibido permisos temporales de residencia.

La presión de la migración venezolana ha sido particularmente fuerte en los estados del norte del país, la región a la que primero llegaron (por tierra) aquellos que optaron por abandonar su país a causa de la grave situación económica, social y política.

La participación en el programa de reasentamiento, que en la actualidad incluye a 50 ciudades potenciales receptoras de venezolanos, debe ser totalmente voluntaria, según los criterios de la ONU.

Sus organismos, en particular el ACNUR, trata de identificar a los posibles beneficiarios entre los residentes de los refugios temporales instalados en Boa Vista, así como garantizar que cuentan con la documentación necesaria para el viaje.

Otras alternativas para favorecer la integración de los venezolanos son los programas de reunificación familiar y de oportunidades de empleo.

En este último se identifica previamente a personas cuyas competencias corresponden a las que necesitan compañías privadas que tienen ofertas de trabajo en otras regiones.

Según las últimas cifras facilitadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 3,4 millones de venezolanos han abandonado su país, sea como migrantes o refugiados, y de ellos 2,7 millones están en América Latina y el Caribe.

La propia organización, sin embargo, estima que estas cifras están subestimadas porque no contemplan la migración irregular.

*Lea también Migrantes venezolanos caen en la trampa de la trata de personas en Perú

Post Views: 2.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurBrasilMigraciónONURoraimaVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela este #12Nov
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó...
      noviembre 13, 2025
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza...
      noviembre 13, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda