• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 500 comercios e industrias fueron saqueados en el estado Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 15, 2019

Fedecámaras Zulia responsabiliza a los cuerpos de seguridad del Estado «por no cumplir con sus funciones y deberes al dejar a la población en total anarquía»


Más desempleo, hambre, miseria y escasez, esas son las consecuencias señaladas por Fedecámaras Zulia de los saqueos, que persisten a pesar del llamado a que se recuerde que los empresarios “hacen un gran esfuerzo para mantener activos los centros de distribución de alimentos y servicios básicos y necesarios”.

El gremio y sus cámaras afiliadas afirman que, en cinco días –del jueves 7 de marzo al martes 12 de marzo–, más de 500 comercios y empresas fueron saqueados en la entidad, entre ellos farmacias, supermercados, galpones de almacenamiento, tiendas de calzado, tiendas de ropa, jugueterías, ferreterías, licorerías, embotelladoras, fábricas de hielo e industrias lácteas.

En un comunicado, Fedecámaras Zulia asegura que dicha situación «ha sido un duro golpe para todo el empresariado», principalmente para aquel que no podrá volver abrir sus puertas debido a que «no tiene la capacidad financiera para suplir el daño ocasionado».

Responsabiliza a los cuerpos de seguridad del Estado «por no cumplir con sus funciones y deberes al dejar a la población en total anarquía» mientras estuvieron presentes en los actos vandálicos. El empresario Ricardo Acosta Cedeño, vicepresidente de Fedecámaras Zulia, señala que los funcionarios “se hacen de la vista gorda” en los saqueos, pues en muchas oportunidades simplemente dejan que ocurran, se retiran o no pasan por el lugar de los hechos. “Si llegan a hacerle eso a un comerciante, a una persona que produce, me pregunto qué quedará para el resto de la ciudadanía”.

El gremio exhorta a las autoridades policiales y militares de la entidad a que cumplan con sus funciones y que tomen las medidas de control del orden público para impedir que se repitan los saqueos.

“Necesitamos políticas públicas que garanticen la seguridad jurídica y personal de los ciudadanos, un Estado promotor de la iniciativa privada, de la producción regional y del emprendimiento, que genere confianza y estimule a los inversionistas a que sigan contribuyendo con el desarrollo de la región”, señala.

Exige la indemnización económica de los afectados por las pérdidas millonarias causadas debido a la ausencia de la protección a la propiedad privada por parte del Estado y los derechos económicos de las personas afectadas. Los saqueos a instalaciones de la empresa Polar en Zulia dejaron pérdidas por 18.600 millones de bolívares.

“Hacemos un llamado a la sociedad zuliana a mantener la calma y la conducta cívica que nos caracteriza; busquemos juntos las soluciones adecuadas que nos permitan salir de la crisis que atraviesa el país. Los empresarios no somos responsables de la crisis socio económica que vivimos, también somos víctimas de las políticas erradas aplicadas por el gobierno”, añade Fedecámaras Zulia en el comunicado.

Post Views: 3.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComerciosComunicadoFedecámaras ZuliaIndustriasSaqueos


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Maduro planea sustituir las importaciones con 100% de producción nacional
      marzo 1, 2025
    • Menús digitales no convencen a consumidores debido a trabas con la conectividad
      febrero 21, 2025
    • Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
      febrero 14, 2025
    • Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Comercios apelan a San Valentín para levantar la racha de pocas ventas que dejó enero
febrero 11, 2025
La fuerza laboral venezolana envejece, continúa siendo informal y excluye a las mujeres
febrero 11, 2025
Mayor afluencia en comercios y más compra de bultos de productos previo al #10Ene
enero 9, 2025
Seniat aprueba facturación digital obligatoria para ventas de comercio electrónico
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda