• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 500 venezolanas en Perú han sido rescatadas de redes de trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG trata de personas - explotación - banda - ofertas de trabajo engañosas bolivar - mujeres - exjuez - joven - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2022

Reportes del Ministerio de Interior de Perú indicaron que la policía de ese país rescató a 221 peruanas, 100 ecuatorianas, 14 colombianas, tres bolivianas, una dominicana y una argentina de mafias dedicadas a la trata de personas. Indicó que la mayor incidencia de este delito ocurre en Lima, aunque reportó que en el sur de la nación también se han registrado casos similares


Unas 589 mujeres venezolanas, entre adultas y menores de edad, víctimas de redes dedicadas a la trata de personas han sido rescatadas en Perú este año. Así lo confirmó la policía de ese país el miércoles 5 de octubre.

El general Ulises Guillén, jefe de la Dirección Policial contra la Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, dijo a The Associated Press que desde enero hasta inicios de octubre los operativos policiales han hallado a más mujeres venezolanas que peruanas víctimas de este delito.

*Lea también: Casi 40 países respaldan renovar mandato de Misión de la ONU sobre Venezuela

28 de las 589 venezolanas eran menores de edad. La policía también rescató a 221 peruanas, 100 ecuatorianas, 14 colombianas, tres bolivianas, una dominicana y una argentina.

El Ministerio del Interior peruano dijo a través de un comunicado que la mayor incidencia de este delito ocurre en Lima, aunque reportó que en el sur de la nación también se han registrado casos similares, donde se ha extendido la minería ilegal de oro como en las regiones de Madre de Dios y Puno, cercanas a Bolivia, y en Cusco y Arequipa.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur  ) informó en abril que los venezolanos en Perú constituyen casi 3,5% de la población total de unos 33 millones de habitantes y que Lima es la ciudad del mundo con la mayor cantidad de venezolanos desplazados.

El representante de Acnur en Perú, Federico Agusti, sostuvo entonces que “si Lima estuviera en Venezuela sería la tercera ciudad de Venezuela con el mayor número de venezolanos”.

Post Views: 2.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaPerúTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023
      julio 29, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
junio 6, 2025
Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda