Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure

El gobernador de Apure, Wilmer Rodríguez, advirtió que se mantiene la alerta ante el peligro de colapso del dique Los Padrotes, una estructura que protege aproximadamente 130 kilómetros del territorio apureño
Apure enfrenta una emergencia crítica por las fuertes lluvias causadas en los últimos días por el paso de ondas tropicales. De acuerdo con un balance oficial ofrecido por el gobernador Wilmer Rodríguez, más de 53.000 personas han resultado afectadas y al menos 7.334 viviendas están anegadas, lo que ha dejado a miles de familias en situación de vulnerabilidad.
Los municipios más golpeados por las inundaciones son Muñoz y Pedro Camejo. En Bruzual, capital del municipio Muñoz, se desplomó el puente El Muerto, lo que ha dificultado aún más el acceso terrestre a la zona. El gobernador aseguró que ya se trabaja en la instalación de un puente de guerra enviado por el Ejecutivo.
En La Estacada, otra de las poblaciones de Muñoz, el desbordamiento de los ríos ha dejado a toda la comunidad afectada. Las autoridades han desplegado operativos con medicamentos, comida, gas doméstico, atención médica y agua potable para asistir a las familias afectadas.
La situación también es crítica en El Samán, municipio Achaguas, donde el desborde de caños ha inundado gran parte del pueblo. Puerto Páez, el eje Cinaruco y San Juan de Payara también reportan severas afectaciones.
El gobernador Rodríguez advirtió que se mantiene la alerta ante el peligro de colapso del dique Los Padrotes, una estructura que protege aproximadamente 130 kilómetros del territorio apureño. Las autoridades de Protección Civil continúan desplegadas en toda la región.
*Lea también: Apure está inundado por los cuatro costados
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.