• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 600 venezolanos están en situación de calle en la frontera colombiana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2018

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, precisó que están estudiando instaurar «casas de abrigo» para que quienes se encuentran en esa situación tengan donde albergarse


La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informó que más de 600 ciudadanos venezolanos se encuentran en condición de calle en el Puente Internacional Simón Bolívar que comunica a Venezuela con Colombia.

Gómez dijo que la razón de este problema es la fuerte situación económica que está atravesando la nación, pues muchas personas no cuentan con los recursos para mudarse a otro país.

La también abogada agregó que muchos de esos habitantes no tienen la documentación completa que les permita salir de Venezuela, por lo que tienen que permanecer en San Antonio del Táchira y trabajar de lo que sea para reunir dinero.

*Lea también: Mike Pence irá a Brasil y no a Colombia tras la Cumbre de las Américas

Explicó que después que cierra la frontera, a las 9:00 pm., tienen que buscar un sitio donde quedarse debido a que tienen que esperar sacar los papeles reglamentarios o terminar de reunir el dinero con el que comprarán el pasaje.

En ese sentido, la gobernación se encargó de instalar una carpa de Protección Civil para brindar servicios de atención médica a la cantidad de personas que están en el sitio.

Gómez precisó que están estudiando instaurar «casas de abrigo» para que quienes se encuentran en esa situación tengan donde albergarse, puntualizó que solo podrán permanecer 72 horas en ese lugar.

El objetivo de esas casas de abrigo es para que se reduzca la cantidad de venezolanos en situación de calle subrayó la gobernadora.

Con información de El Nacional

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 1.955
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FronteraTáchiraVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025
    • EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
    • Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas

También te puede interesar

Aerolíneas están abordando a venezolanos con destino a EEUU: chequeos son más rigurosos
junio 10, 2025
Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
junio 5, 2025
Estados Unidos restringe entrada de venezolanos al suspender distintos tipos de visas
junio 4, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos...
      junio 30, 2025
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido»...
      junio 30, 2025
    • Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio...
      junio 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda