• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Llega al país buque con más de 700 venezolanos repatriados desde Trinidad y Tobago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trinidad y tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 18, 2021

El domingo 18 de julio más de 650 venezolanos en Trinidad y Tobago serán repatriados por vía marítima, informó la Cancillería del régimen de Venezuela. Este grupo se sumará al grupo que llegó a la nación esta semana


Más de 700 venezolanos fueron repatriados desde Trinidad y Tobago. Los connacionales llegaron al territorio nacional este domingo 18 de julio vía marítima por medio del plan Vuelta a la Patria, creado por el régimen de Nicolás Maduro.

La Cancillería venezolana hizo el anuncio a través de su cuenta en la red social Twitter, junto a algunas imágenes del hecho. Se pudo conocer que el traslado de los ciudadanos que se encontraban en la isla caribeña se realizó en el buque Paraguaná I.

El viceministro de Transporte Acuático Edglys Herrera Balza, informó que el traslado de los venezolanos se realizó con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de covid-19. Detalló que fueron habilitados más de 30 autobuses para trasladar a los connacionales a los diferentes estados de la nación.

“Hoy han regresado a su patria, por voluntad propia, los estamos recibiendo con alegría, con los brazos abiertos para reinsertarlos a la sociedad. La Revolución con su  visión humanista recibe a todos los connacionales que están fuera de la Patria para seguir construyendo el país que queremos todos los venezolanos”, dijo.

#AHORA | Arriban a Venezuela más de 700 venezolanos, provenientes de Trinidad y Tobago 🇹🇹, en el primer #PlanVueltaALaPatria realizado por vía marítima.

Retornan a sus hogares para construir juntos la Patria bonita #SoñemosEnVenezuela #18Jul pic.twitter.com/jzXAO9m4oA

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) July 18, 2021

Contra la espada y la pared

Los venezolanos en Trinidad y Tobago siguen contra la espada y la pared. Las políticas de ese país contra los migrantes mantienen al borde a los ciudadanos que salen de Venezuela huyendo de la emergencia humanitaria compleja que azota a la nación y es por esa razón que unas 650 personas serán repatriadas desde la isla caribeña.

El Informe de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM) mostró que 68% de los migrantes que tenían trabajo lo perdieron por la pandemia. Ahora muchos de ellos están luchando junto a los nacionales de Trinidad y Tobago para encontrar o mantener un puesto estable. Las medidas que se tomaron para frenar la diseminación del virus exacerbaron aún más sus vulnerabilidades. Sin un ingreso consistente, los migrantes apenas si pueden cubrir sus necesidades básicas.

*Lea también: Delcy Rodríguez llega a Cuba en medio de tensiones por protestas contra Díaz Canel

El sábado 17 de julio las cancillería había anunciado la llegada delas personas. «El primer Plan Vuelta a la Patria marítimo se pone en marcha con el zarpe del buque Paraguaná I desde el Puerto de Guanta, estado Anzoátegui, con destino a Trinidad y Tobago. Retornarán más de 650 compatriotas, en la mayor repatriación voluntaria de la historia», indicó el ente en Twitter.

Natalie Patrice, fundadora del Centro para la Reducción de la Situación de Pobreza de Moruga señala que  «los migrantes están muy intranquilos en este momento y que están en el limbo, entre la espada y la pared. «Quieren sobrevivir a la pandemia pero también trabajar», agrega.

Hay cada vez mayor necesidad de acceder a asistencia en ese país paasistencia y la OIM en Puerto España recibe más y más solicitudes de distintas formas de apoyo de emergencia de parte de los migrantes y asociados. Los pedidos de alimentos y el acceso a artículos esenciales, incluyendo suministros de limpieza e higiene, son los más comunes entre las necesidades primarias inmediatas que las personas vulnerables mencionan. Tanto los migrantes como los residentes locales por igual se han visto especialmente.

Ya un grupo de venezolanos llegó al país esta semana. La gobernadora del Delta Amacuro, Lizeta Hernández, anunció que los connacionales llegarían a Venezuela por uno de los muelles de Tucupita.

“En las próximas horas estarán llegando, en la tarde o en el transcurso de la noche, son venezolanos que están retornando a su patria y al reencuentro con sus familiares”, sostuvo la gobernadora.

De acuerdo al portal El Pitazo, Hernández manifestó que estas personas serán recibidas por las autoridades sanitarias para hacerles las pruebas correspondientes que permitan descartar la presencia de covid-19. Si detectan personas infectadas, las mismas serán trasladadas al Puesto de Asistencia Social Integral (Pasi) para recibir tratamiento.

Migración importante

El 24 de junio el gobernante Nicolás Maduro reconoció que hay una «migración importante» de ciudadanos al país. Indicó que «un buen porcentaje» de los que abandonaron la nación caribeña «han regresado».

Según Acnur, 5,4 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2014 para huir de «la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales».

A finales de junio las autoridades del país caribeño informaron se llevaban a cabo los preparativos para la salida del país de los venezolanos en una operación coordinada con Caracas. Rebrotes de contagios de la covid-19 y 817 muertes desde el inicio de la pandemia han causado graves problemas económicos en Trinidad y Tobago que repercutieron en los venezolanos en forma de desempleo y la imposibilidad de hacer frente a sus gastos, en primer lugar el alquiler de vivienda.

No es la primera repatriación de Trinidad y Tobago

La embajada calcula que unas 700 personas podrán volver a Venezuela en ese viaje. Este será el segundo viaje de repatriación de venezolanos en 2021, después de que el 27 de febrero un vuelo entre el aeropuerto de Piarco y Caracas transportara a 95 personas, incluidos tres niños.

La Embajada de Venezuela en Puerto España cuenta con un listado que miles de personas que quieren regresar cuyas solicitudes deben aprobarse. La ONG por La Casita de Arima cuenta además con otra lista de 1.200 solicitudes.

Post Views: 1.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
      octubre 27, 2025
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de «falsa bandera» desde Trinidad
      octubre 27, 2025
    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar

También te puede interesar

Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
octubre 26, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
septiembre 19, 2025
Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron...
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda