• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 68.400 personas han cruzado la selva del Darién en menos de dos meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos por el Darién EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 26, 2024

El año pasado, para la misma fecha, las autoridades reportaron el paso de 45.727 migrantes por el Darién. Este año, la cifra ha aumentado en más de 22.000 personas

Texto: María José Núñez / Radio Fe y Alegría


Las autoridades de Panamá informaron sobre un notable incremento en el número de migrantes que han cruzado la selva del Darién en lo que va de 2024 comparado con el mismo periodo del año pasado.

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, compartió la preocupante estadística en un video difundido en la red social X (antes Twitter). “Han pasado por Panamá, ya que es un país de tránsito, más de 68.400 personas”, dijo.

El año pasado, para la misma fecha, las autoridades reportaron el paso de 45.727 migrantes por el Darién. Este año, la cifra ha aumentado en más de 22.000 personas.

El aumento constante del flujo migratorio por la selva del Darién ha sido una tendencia desde 2021. La razón principal es con el objetivo de llegar a Estados Unidos o Canadá. Este aumento de cruce ha alcanzado un récord de más de 520.000 migrantes el año pasado y se estima que este año podría haber un incremento adicional del 20 % en el número de migrantes en tránsito.

Ante esta situación, el ministro panameño Pino habló sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en la frontera con Colombia e informó que se desplegará un equipo de efectivos de seguridad terrestres, navales y aéreos para controlar y contener el flujo migratorio.

En Radio Fe y Alegría Noticias abordamos la migración y sus retos en una conversación con la presidenta de WOLA, Carolina Jiménez Sandoval. Además, se tocó el tema de Venezuela, país que ha perdido a más de 7.7 millones de ciudadanos según datos de Naciones Unidas.

La mayoría de estos migrantes se encuentran en países latinoamericanos, siendo Colombia el principal receptor con 2.8 millones de venezolanos según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes.

Lea también: Maduro asegura que si levantan las sanciones en un año regresan todos los migrantes

Post Views: 6.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigrantesNicolás MaduroSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda