• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 70 venezolanos retornados inician huelga de hambre en PASI de la Guajira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos Zulia venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2020

Desde el Punto de Atención Social Integral (PASI) Pedro Barrios denunció que un grupo de connacionales permanecen en el lugar desde hace 46 días. Aseveró que las autoridades les prometieron que los traslados iniciarían a partir del 7 de agosto y hasta ahora no se ha realizado el primero


Este lunes 10 de agosto unos 72 venezolanos que regresaron al país por la frontera con Colombia iniciaron una huelga de hambre para exigir a las autoridades que los trasladen a sus estados de origen.

Desde el Punto de Atención Social Integral (PASI) Pedro Barrios denunció que un grupo de connacionales permanecen en el lugar desde hace 46 días. Aseveró que las autoridades les prometieron que los traslados iniciarían a partir del 7 de agosto y hasta ahora no se ha realizado el primero.

*Lea también: CEV: No participar en las parlamentarias lleva al abandono de la acción política

Barrios afirmó que ante el retraso de los traslados decidieron “cerrar el portón de la institución y no dejar pasar el convoy que nos surte de comida y de otras cosas”, reseñó Fe y Alegría.

Denunció que en el albergue no existen hidratantes para atender a las personas. Se pudo conocer que entre quienes se declararon en huelga de hambre, hay niños y adultos mayores.

Por otra parte aseveró que hay potenciales cuadros de deshidratación y descompensación en la mayoría de las personas que se encuentran en el PASI. También expuso que las personas no pueden comunicarse con sus pariente porque no hay señal telefónica.

Post Views: 1.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaComunidad TCFronteraHuelga de hambrePASIVenezolanos retornados


  • Noticias relacionadas

    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones fronterizas con el país
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una "patraña"
    • EEUU publica designación del Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos...
      noviembre 24, 2025
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones...
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda