• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Limitan paso de migrantes por corredor humanitario a lunes, miércoles y viernes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2020

Más de 71.00 migrantes venezolanos han retornado desde Colombia. A partir del lunes 8 de junio el paso de los migrantes retornados desde Colombia será los días lunes, miércoles y viernes. Tomás Guanipa, embajador en Colombia designado por Juan Guaidó, denunció que la medida de limitar a tres días el paso por el corredor humanitario significa la reducción de un 80% de la capacidad del retorno ordenado de los migrantes venezolanos


Más de 71.00 migrantes venezolanos han retornado desde Colombia. A partir del lunes 8 de junio el paso de los migrantes retornados desde Colombia será los días lunes, miércoles y viernes. La medida fue anunciada por Migración Colombia.

«A la decisión tomada por Venezuela de disminuir la recepción diaria de sus connacionales por los corredores humanitarios y permitir el tránsito de los mismos por la frontera en Arauca solamente 3 días de la semana, en las últimas horas se suma una nueva determinación. De acuerdo con las nuevas disposiciones de Venezuela para la recepción de sus nacionales, el tránsito por los corredores humanitarios solo se podría realizar los días lunes, miércoles y viernes, en grupos que no superen las 300 personas por Norte de Santander y 100 personas por Arauca», informó Migración Colombia, este domingo 7 de junio.

Lea También: Crisis por covid-19 baja envío de remesas de venezolanos desde Colombia

Tomás Guanipa, embajador en Colombia designado por Juan Guaidó, denunció que la medida de limitar a tres días el paso por el corredor humanitario «significa la reducción de un 80% de la capacidad del retorno ordenado de los migrantes venezolanos a nuestro país, lo que trae como consecuencia que hoy cientos de venezolanos tengan que estar en las calles en campamentos improvisados por estas decisiones de la dictadura».

Esto significa la reducción de un 80% de la capacidad del retorno ordenado de los migrantes venezolanos a nuestro país, lo que trae como consecuencia que hoy cientos de venezolanos tengan que estar en las calles en campamentos improvisados por estas decisiones de la dictadura.

— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) June 7, 2020

La oficina del vecino país señaló que, en el caso de La Guajira, aún sigue sin que se logre establecer un corredor humanitario formal. Esto origina  que el paso de personas sea esporádico.

El director de Migración Colombia, Juan Espinosa, dijo que las medidas que iniciará el gobierno de Nicolás Maduro «obligan a las autoridades colombianas a tomar nuevas decisiones que permitan garantizar el derecho a migrar, pero también el cuidado en salud tanto para los venezolanos residente en el país, como para los que retornan».

Este es el estado de los vuelos de carácter humanitario, programados hasta el 15 de junio. Seguimos trabajando con el liderazgo del Gobierno Nacional para traer a casa a todos los colombianos que desean regresar. #SomosMigración🇨🇴 pic.twitter.com/LzAVJsC7cd

— Migración Colombia (@MigracionCol) June 7, 2020

Migración Colombia reiteró que el retorno de los migrantes venezolanos ha sido propiciado por los procedimientos de retorno voluntario generados por el Gobierno del presidente Iván Duque en coordinación con las alcaldías y gobernaciones.

Post Views: 2.249
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiamigrantes venezolanosRetornados


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Turmp llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda