• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 8.000 fallas eléctricas se han reportado en todo el país este 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sin luz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 30, 2019

Del 1° de enero al 29 de marzo al menos 9.455 artefactos eléctricos se dañaron por las interrupciones del servicio


Hasta la 1:00 pm del día viernes 29 de marzo, el Comité de Afectados por Apagones registró un total de 8.335 fallas eléctricas reportadas en toda Venezuela. Representa un incremento en menos de una semana de 3.480 frente a las 4.855 fallas contabilizadas hasta el 25 de marzo.

“Las cifras siguen aumentando. Es importante recalcar que estas son las que nos han reportado, pueden ser más. Los estados Amazonas, Sucre, Monagas y Delta Amacuro no reportan desde el jueves pasado”, dijo Aixa López, presidente del comité.

Señaló que del 1° de enero al 29 de marzo al menos 9.455 artefactos eléctricos se dañaron por las interrupciones del servicio eléctrico.

Según el punto 5 del artículo 34 de la Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico, el usuario debe “obtener por parte del operador y prestador del servicio la compensación adecuada por fallas en la calidad del servicio eléctrico y el resarcimiento de los daños causados por fallas en el suministro de energía eléctrica”. Sin embargo, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no cumple con la norma, asegura López.

Nicolás Maduro prometió que su gobierno reactivaría “Mi casa bien equipada” mediante el carnet de la patria por las denuncias recibidas de electrodomésticos dañados tras el apagón del 7 de marzo.

Un sistema abandonado

Según López, quedó evidenciado que las plantas termoeléctricas no están operativas, pues no pudieron aportar la cantidad de megavatios requeridos para combatir la contingencia. “Son 30.000 kilómetros de líneas de transmisión que hoy no reciben mantenimiento. Tenemos 455 subestaciones de las cuales 350 están en completo abandono. Estamos a merced de una caos que afecta a todos los venezolanos por negligencias de quienes ocupan el Ejecutivo”, dice, pese a que el año pasado hubo dinero para atender la crisis.

En 2018 el sector eléctrico recibió créditos adicionales por más de 4,4 billones (sí, billones) de bolívares, de los cuales 4,2 billones de bolívares fueron destinados a Corpoelec, de acuerdo con el comité. Añadió que ese presupuesto fue aprobado por la asamblea constituyente y no por el Parlamento.

El diputado Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional y juramentado como presidente encargado de Venezuela, denuncia que los gobiernos del fallecido presidente Hugo Chávez y de Maduro se robaron más de 100.000 millones de dólares destinados al sistema eléctrico.

De acuerdo con la más reciente investigación de la ONG Transparencia Venezuela, las tres empresas propiedad del Estado identificadas del sector de servicio eléctrico tienen denuncias de irregularidades de funcionamiento, falta de insumos, conflictos laborales o de corrupción

El parlamentario recuerda que en 2017 el Poder Legislativo aprobó una moción de censura en contra del ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, mayor general Luis Motta Domínguez. “En el 2009 (el gobierno) decretó la emergencia eléctrica y en el 2013 militarizaron el servicio eléctrico”, añade Guaidó.

En febrero de 2010, Chávez firmó el decreto de emergencia eléctrica, que permitiría al Ejecutivo el traspaso de recursos destinados a otros sectores. Han pasado desde entonces nueve años, y el país, en manos de Nicolás Maduro, padece fallas eléctricas a diario. El ingeniero Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (Aviem), afirma que hasta 8 años tomaría recuperar el sistema eléctrico al nivel que tenía 20 años atrás.

Post Views: 3.756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comité de afectados por apagonesCorpoelecFallas EléctricasLuis Motta DomínguezNicolás MaduroSistema Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales

También te puede interesar

Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe,...
      noviembre 10, 2025
    • Colombia y España: los países con más presos políticos...
      noviembre 10, 2025
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda