• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes tras cancelación del CBP One 2
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 5, 2025

El director del Observatorio de la Diáspora explicó que dos tercios de la migración venezolana se concentra en países del Caribe, mientras que el resto está en países norteamericanos y europeos

Radio Fe y Alegría


La migración sigue impactando a Venezuela según datos del Observatorio de la Diáspora Venezolana, que estima que más de 9 millones de connacionales han emigrado desde el año 2013.

El experto en migración, Tomás Páez, explicó a través del programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que 90 países alrededor del mundo han albergado a venezolanos. Esto se traduce en 500 ciudades y unos 1.500 municipios.

El interés de los venezolanos por migrar se renueva, según Páez, ante la búsqueda de destinos que les garanticen mejores condiciones de vida.

El director del Observatorio de la Diáspora Venezolana divide estos países receptores con ejes que van desde la hospitalidad hasta la hostilidad, el aprovechamiento y desaprovechamiento.

Explicó que dos tercios de la migración venezolana se concentra en países del Caribe, mientras que el resto está en países norteamericanos y europeos.

“El 11% de la migración se encuentra en Estados Unidos, pero esta cifra podría estar en descenso ante las nuevas medidas del Gobierno de Donald Trump”, remarcó.

En Venezuela podría iniciar una nueva ola migratoria, según resultados recientes de la encuestadora Delphos que realiza evaluaciones trimestrales sobre temas sociales y otros aspectos económicos. Esta tendencia podría afianzarse de seguir en alza los índices inflacionarios sobre el dólar referencial y las recientes sanciones al país en materia petrolera.

*Lea también: ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países

Flujo inverso desde EEUU podría derivar en nuevos intentos migratorios

Para Tomás Páez, especialista en temas migratorios, el denominado “flujo inverso” de migrantes venezolanos desde Estados Unidos, ya sea por recursos propios o vuelos de deportación, “podría derivar en nuevos intentos migratorios hacia países de la región o Europa”.

Dijo que esto sucedió durante la pandemia por Covid-19, cuando retornaron más de 150.000 personas al país y a los meses emigraron 300.000.

“Esto pasa debido a la crisis económica que sigue vigente en Venezuela”, lamentó Páez.

Hoy, la tendencia migratoria de venezolanos apunta, según el portal Banca y Negocios, a España con 22,7 % de preferencia, seguido por Chile con 15 % y con un 11 % a países vecinos como Brasil y Colombia. Estados Unidos, por su parte, no está entre las primeras alternativas por la peligrosidad en rutas en el Darién y su limbo migratorio legal.

Páez resaltó que más de 5.000 personas han llegado a Venezuela en el Plan Vuelta a la Patria desde Estados Unidos. Sin embargo, expuso que “es lamentable, porque ha sido una situación que los obligó a volver y esto va a terminar en nuevos intentos migratorios a otros lugares. El país sigue en crisis”.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaObservatorio de la Diáspora VenezolanaRegiones TC


  • Noticias relacionadas

    • Así se desarrollan elecciones municipales el #27Jul: reportan poca afluencia de votantes
      julio 27, 2025
    • La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
      julio 25, 2025
    • Río Orinoco supera su nivel de desborde y aumenta el temor en Puerto Ayacucho
      julio 22, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
      julio 17, 2025
    • Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • CNE señala que han registrado 0,86% de fallas en máquinas de votación este #27Jul
    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
    • Así se desarrollan elecciones municipales el #27Jul: reportan poca afluencia de votantes
    • CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
    • Dirigentes políticos hacen un llamado a votar en elecciones municipales este #27Jul

También te puede interesar

La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
julio 15, 2025
Apure está inundado por los cuatro costados
julio 15, 2025
Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
julio 14, 2025
Estudiantes de Odontología de Unerg en Guárico exigen reparaciones de salas de clínicas
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE señala que han registrado 0,86% de fallas en máquinas...
      julio 27, 2025
    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación...
      julio 27, 2025
    • Así se desarrollan elecciones municipales el #27Jul:...
      julio 27, 2025

  • A Fondo

    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025
    • Dahud Hanid Ortiz, el exmarine de EEUU que mató a tres...
      julio 24, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025

  • Opinión

    • 28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
      julio 27, 2025
    • Bolívar y la construcción de la república, por Stalin...
      julio 27, 2025
    • Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina...
      julio 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda