• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes tras cancelación del CBP One 2
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 5, 2025

El director del Observatorio de la Diáspora explicó que dos tercios de la migración venezolana se concentra en países del Caribe, mientras que el resto está en países norteamericanos y europeos

Radio Fe y Alegría


La migración sigue impactando a Venezuela según datos del Observatorio de la Diáspora Venezolana, que estima que más de 9 millones de connacionales han emigrado desde el año 2013.

El experto en migración, Tomás Páez, explicó a través del programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que 90 países alrededor del mundo han albergado a venezolanos. Esto se traduce en 500 ciudades y unos 1.500 municipios.

El interés de los venezolanos por migrar se renueva, según Páez, ante la búsqueda de destinos que les garanticen mejores condiciones de vida.

El director del Observatorio de la Diáspora Venezolana divide estos países receptores con ejes que van desde la hospitalidad hasta la hostilidad, el aprovechamiento y desaprovechamiento.

Explicó que dos tercios de la migración venezolana se concentra en países del Caribe, mientras que el resto está en países norteamericanos y europeos.

“El 11% de la migración se encuentra en Estados Unidos, pero esta cifra podría estar en descenso ante las nuevas medidas del Gobierno de Donald Trump”, remarcó.

En Venezuela podría iniciar una nueva ola migratoria, según resultados recientes de la encuestadora Delphos que realiza evaluaciones trimestrales sobre temas sociales y otros aspectos económicos. Esta tendencia podría afianzarse de seguir en alza los índices inflacionarios sobre el dólar referencial y las recientes sanciones al país en materia petrolera.

*Lea también: ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países

Flujo inverso desde EEUU podría derivar en nuevos intentos migratorios

Para Tomás Páez, especialista en temas migratorios, el denominado “flujo inverso” de migrantes venezolanos desde Estados Unidos, ya sea por recursos propios o vuelos de deportación, “podría derivar en nuevos intentos migratorios hacia países de la región o Europa”.

Dijo que esto sucedió durante la pandemia por Covid-19, cuando retornaron más de 150.000 personas al país y a los meses emigraron 300.000.

“Esto pasa debido a la crisis económica que sigue vigente en Venezuela”, lamentó Páez.

Hoy, la tendencia migratoria de venezolanos apunta, según el portal Banca y Negocios, a España con 22,7 % de preferencia, seguido por Chile con 15 % y con un 11 % a países vecinos como Brasil y Colombia. Estados Unidos, por su parte, no está entre las primeras alternativas por la peligrosidad en rutas en el Darién y su limbo migratorio legal.

Páez resaltó que más de 5.000 personas han llegado a Venezuela en el Plan Vuelta a la Patria desde Estados Unidos. Sin embargo, expuso que “es lamentable, porque ha sido una situación que los obligó a volver y esto va a terminar en nuevos intentos migratorios a otros lugares. El país sigue en crisis”.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaObservatorio de la Diáspora VenezolanaRegiones TC


  • Noticias relacionadas

    • Dan prórroga de 90 días para evitar paralización de vehículos de carga pesada en frontera
      junio 10, 2025
    • La Chinita estrenará un “María Móvil” en recorrido por el Zulia este #7Jun
      junio 6, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Habitantes de El Morro en el estado Sucre protestaron por allanamientos policiales
      junio 5, 2025
    • En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
    • Cabello anuncia 86 candidatos a alcaldes y advierte que actuarán si se desvían del camino
    • Intenso cruce de misiles entre Israel e Irán amenaza con incendiar la región
    • MPV exige la libertad de Rodrigo Cabezas: "Es otro atentado contra la democracia"

También te puede interesar

Daños en infraestructura de universidades se ha incrementado en 79%, según Observatorio
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Elecciones para escoger a tres diputados indígenas a la AN serán este domingo #1Jun
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en...
      junio 14, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido...
      junio 14, 2025
    • Cabello anuncia 86 candidatos a alcaldes y advierte...
      junio 14, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • Venezuela en todas partes, por Alexander Cambero
      junio 14, 2025
    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas...
      junio 14, 2025
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil...
      junio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda