• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de Bs 2.400 millones se calculan las pérdidas por nuevo saqueo a Pepsi-Cola en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2019

La empresa señala que se robaron 16.000 cajas de producto terminado, computadoras y mobiliarios de oficina


A pesar de que la Cámara de Comercio de Maracaibo solicitó a las autoridades regionales tomar “acciones urgentes” para prevenir los saqueos, el 1° de abril en la tarde, nuevos actos vandálicos fueron perpetrados en la agencia de distribución de refrescos de Pepsi-Cola Venezuela, ubicada en Cabimas, estado Zulia.

“Durante estas acciones se robaron 16.000 cajas de producto terminado, computadoras y mobiliarios de oficina, y ocasionaron graves daños a instalaciones sanitarias y puertas de acceso a la agencia”, afirma en un comunicado la empresa, que calcula que las pérdidas materiales se calculan en más de 2.400 millones de bolívares.

La cifra se suma a los daños ocasionados hace tres semanas en las cuatro instalaciones de Empresas Polar en el Zulia, cuya cifra acumulada asciende ahora a más de 21.400 millones de bolívares. Señala que la presencia de los organismos de seguridad del Estado “tampoco fue suficiente para evitar que la turba de personas ingresara e hiciera destrozos en la instalación”.

Pepsi-Cola Venezuela reitera que no hay justificación para los actos vandálicos que atentan contra la seguridad de los trabajadores, afectan gravemente la producción y distribución de bebidas en la zona, el abastecimiento del mercado y la generación de fuentes de empleo para la población, además de que pone en absoluto riesgo la capacidad para operar en estas instalaciones.

“Las poblaciones cercanas a sus instalaciones terminan siendo las más perjudicadas, pues son ellas las que se benefician directamente de la disposición de los productos que allí se elaboran, además de los distintos aportes que la empresa brinda a las comunidades en materia de desarrollo comunitario, educación y salud. Cualquier daño en las instalaciones de Empresas Polar afecta el aporte que la compañía dispone para la inversión social en el país”, añade en el comunicado.

Post Views: 2.761
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosComunicadoPepsi-Cola Venezuelapérdidas millonariasSaqueos


  • Noticias relacionadas

    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • Sviaa: «Disponibilidad de alimentos creció, pero no el poder adquisitivo del venezolano»
      noviembre 21, 2024
    • Cómo se comportó el consumo en la semana previa al #28Jul, según un estudio de mercado
      agosto 5, 2024
    • En el Zulia algunas familias solo comen dos veces al día
      diciembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May

También te puede interesar

Cedice estima que la inflación entre julio de 2022 y julio de 2023 fue de 498,27%
agosto 9, 2023
Más burocracia: traslado de productos agrícolas requerirá registro en sistema Sigesai
julio 26, 2023
FAO lanza un plan para ayudar a 175.000 venezolanos con la producción de alimentos
julio 3, 2023
Denuncia en los CLAP: comida entra en un ciclo sin fin de reventa para evitar su consumo
junio 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi...
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda