• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de la mitad de los zulianos sufre desesperanza, según estudio de ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zulianos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 14, 2021

En su último informe la Fundación Rehabilitante señaló que la pandemia ha incidido en el deterioro de la salud mental del 43.6 % de los zulianos, al incrementar las sensaciones de incertidumbre e inseguridad, de acuerdo a testimonios de  personas encuestadas para la investigación


De acuerdo al último informe de la Fundación Rehabilitante, el 59,49% de los zulianos experimenta frecuentemente sentimientos de tristeza y desesperanza, emociones que no discriminan edades y afectan tanto a jóvenes entre los 19 y los 25 años de edad, como a adultos mayores, de 51 a 65 años. 

El estudio presentado el martes por la ONG con el título “¿Cómo está la salud mental en el Zulia?» tomó en cuenta tres indicadores: calidad de vida de los participantes, accesibilidad a los psicofármacos y atención en instituciones públicas.

La radiografía de la ONG sobre la salud mental de los zulianos  también exploró el efecto que tienen las constantes fallas de los servicios sanitarios  en las emociones de los habitantes de esta entidad, determinando que 80,35% de los participantes, manifestaron no tener acceso suficiente a hospitales y servicios de salud pública.

«Mediante una encuesta sobre la calidad de vida actual  el 46,43% de los participantes aseguró que no puede con las demandas de la vida diaria, mientras que el 14,40% expresó que no disfruta en lo absoluto su vida», precisó el boletín.

https://twitter.com/rehabilitarte18/status/1382370563688177668

En contraste, la investigación de la Fundación Rehabilitarte arrojó que un 43,34% de los encuestados  “disfrutan parcialmente de su vida”, mientras que el 35,40%  se encuentra bastante satisfecho con sus condiciones actuales.

Epidemia Mental e incertidumbre

«La pandemia también afectó considerablemente, un 43,61% de los entrevistados para el estudio, estos  afirmaron que su calidad de vida desmejoró desde que empezó la cuarentena por la covid-19», detalló la ONG en su informe citado por el diario zuliano La Verdad.  

Lea También: El reto de superar emocionalmente el coronavirus en una Venezuela en crisis

Por otra parte, el 35,94% de las personas encuestadas para la investigación señalaron que no perciben seguridad en su entorno. «Esto puede generar sensaciones opresión o inseguridad», dice el informe, que además indicó que 51% de los encuestados experimentó de manera frecuente una sensación de intranquilidad, lo que se asocia con síntomas de ansiedad y depresión». 

«La percepción del zuliano sobre su calidad de vida no beneficia su bienestar ni su salud mental», alertó en su reporte la Fundación Rehabilitante.

Post Views: 1.198
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salud Mental Zulia


  • Noticias relacionadas

    • Acceso a servicios de salud mental en Zulia está marcado por falta de medicinas
      mayo 31, 2022

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda