• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de seis mil venezolanos atravesaron de México a EEUU en abril pasado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Mexico EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 29, 2021

Las cifras de venezolanos que cruzan desde México a EEUU ha aumentado exponencialmente: en abril de 2020 solo se contaron 36


Las autoridades migratorias de Estados Unidos interceptaron en abril pasado a un total de 6 mil 159 venezolanos que atravesaron de forma irregular la frontera desde México, según cifras a las que tuvo acceso este viernes EFE.

Esta cifra representa un importante aumento al compararse con la de abril del año pasado, cuando tan solo pasaron 36, en pleno estallido de la pandemia de la COVID-19.

También representa un importante aumento con respecto a los 459 venezolanos que cruzaron en enero de este año, de acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

Al mes siguiente, en febrero, hallaron a 1.082 ciudadanos venezolanos y en marzo la estadística subió hasta las 2 mil 740 personas interceptadas.

El número de venezolanos que cruzan sin permiso la frontera sigue lejos de los mexicanos, la nacionalidad con más personas interceptadas en la línea divisoria, con 62.578 casos en marzo y 65.555 en abril, respectivamente.

Cruzando el río Bravo

En las últimas semanas han circulado en las redes sociales videos o impactantes fotografías de grupos de presuntos venezolanos que cruzan caminando el río Bravo, que separa a Estados Unidos de México, y que en algunos casos debieron auxiliar los agentes fronterizos estadounidenses.

Lea también: Callar o hablar sobre Santrich compromete a Maduro y a la FAN

Uno de estos grupos lo captó en mayo pasado la cadena Fox News, que transmitió cómo hombres y mujeres jóvenes alcanzaban la orilla estadounidense, algunos de ellos llorando.

Esta semana la atención se volvió a centrar en los venezolanos, después de que otro contingente de personas que se identificaban como originarias de ese país arribara a EEUU tras pasar el río, entre ellos una anciana que debió cargar uno de sus compatriotas, quien completó el recorrido ayudado por un uniformado estadounidense que se sumó a atender a la agotada mujer.

Un bebé que hacía parte de ese grupo terminó sostenido en brazos por una oficial de fronteras mientras su madre llegaba a tierra firme.

Vecchio lamenta “el legado de Chávez”

“Estas imágenes y las dolorosas historias detrás nos desgarran el alma”, escribió en su cuenta de Twitter Carlos Vecchio, el enviado del líder opositor Juan Guaidó, a quien el Gobierno de Estados Unidos reconoce como presidente interino de Venezuela.

Vecchio se quejó de que esta situación es el “legado” del fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez (1999-2013), y del actual presidente de ese país, Nicolás Maduro.

El Gobierno del presidente Joe Biden otorgó el pasado 8 de marzo el amparo migratorio Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a unos 320 mil venezolanos residentes en este país, que con ese permiso no serán deportados y podrán trabajar legalmente durante los próximos 18 meses.

Hasta el pasado 16 de mayo, al menos 38 mil venezolanos habían presentado su solicitud para recibir el TPS, reveló a EFE el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS). El plazo de inscripción concluye el próximo 5 de septiembre.

Post Views: 1.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMéxicoMigraciónmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda