• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de un millón 100.000 venezolanos están radicados en territorio colombiano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2018

La cifra que registra un incremento del 7% respecto al último informe presentado por Migración Colombia en el mes de octubre


La migración se incrementa, y muestra de ello es que más de 1,1 millones de venezolanos se encuentran radicados dentro del territorio colombiano, según lo informó el Director General de Migración de ese país, Christian Krüger Sarmiento.

La cifra que registra un incremento del 7% respecto al último informe presentado por Migración Colombia en el mes de octubre, daría cuenta de que el 57% de los venezolanos que se encuentran en Colombia, es decir más de 633 mil, están en condición regular, mientras que un 16% estaría en proceso de regularización.

*Lea más: Vicepresidenta de Colombia: “No hemos hablado de ruptura de relaciones con Venezuela”

“Como Gobierno hemos venido trabajando en la identificación de aquella población venezolana que se encuentra dentro del territorio nacional. La idea de flexibilizar la normatividad no es solo un tema de facilitar la movilidad, sino de mitigar la irregularidad e incrementar la seguridad. Esperamos que al 21 de diciembre, fecha en la que se cierra el proceso de expedición del PEP-RAMV, más del 70% de los venezolanos que se encuentran en Colombia estén de forma regular, ya que eso es un tema que nos ayuda a blindar al país en materia de seguridad, pero también nos ayuda a proteger los derechos de esos migrantes, que muchas veces, por su condición de irregulares, son explotados laboralmente”, afirmó el Director General de Migración Colombia.

Respecto a la ubicación de la población venezolana dentro del territorio nacional, el jefe de la autoridad migratoria colombiana aclaró que en Bogotá estarían radicados la gran mayoría, cerca de 255 mil.

“El fenómeno de la migración venezolana no se limita solamente a las poblaciones fronterizas. Esta población, que migra no por gusto, sino por obligación, huyendo de la dictadura presente en Venezuela, ha llegado prácticamente a todos los rincones de la geografía nacional. Las comunidades receptoras, al igual que el Gobierno Nacional, han sido solidarias y han tendido la mano para ayudar a esta población que lo necesita. Sin embargo, el desafío está ahora en pasar de una fase humanitaria, a una fase de incorporación, una fase que nos permita vincular a esta población a la vida productiva de nuestro país. Las grandes potencias han tenido una marcada historia migratoria y nuestro país estaba en mora de tenerla”, indicó Krüger Sarmiento.

Asimismo, el Director General de Migración Colombia aseguró que tras la reapertura de la expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) el pasado 27 de noviembre, más 550 mil ciudadanos venezolanos se han acogido a este beneficio, disminuyendo así el paso irregular por zona de frontera.

Frente a la salida de ciudadanos venezolanos del territorio nacional, Krüger Sarmiento aseguró que este año más de 943 mil venezolanos han abandonado el país, 73% de ellos por el puesto de control migratorio de Rumichaca en Ipiales, en la frontera con Ecuador.

Post Views: 3.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaÉxodoFronteraMigración


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda