• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de un millón 600 mil venezolanos están radicados en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 24, 2019

Los tres principales departamentos más poblados de venezolanos son: Bogotá con 327.635 venezolanos (20% del total), seguido de Norte de Santander con 183.215 (11,23%) y Atlántico con 156.346 (9,59%)


De acuerdo con las cifras de Migración Colombia, 1.630.903 venezolanos están radicados en Colombia. De este número poco menos de la mitad están de forma regular; es decir, 719.189 están de forma regular, mientras que 911.714 está de manera ilegal en este país.

Los tres principales departamentos más poblados de venezolanos son: Bogotá con 327.635 venezolanos (20% del total), seguido de Norte de Santander con 183.215 (11,23%) y Atlántico con 156.346 (9,59%). Esta estimación surgió del resultado del cruce de registros administrativos del Sistema de Registros de Extranjeros (SIRE), el Permiso Especial de Permanencia (PEP), entradas migratorias (intención de hospedaje) y el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV).

Esta cifra fue actualizada al 31 de octubre de este año. Hasta agosto, este número rondaba era de 1.408.055 venezolanos y solo 677.313 tenían permisos de residencia o de estancia regular y  5.303 solicitaron la condición de refugiados.

En agosto, el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, dijo a través de un comunicado que todos estos migrantes están “buscando huir del régimen de Maduro”, para esa fecha, se podía calcular que a diario ingresaban 1.600 venezolanos.

Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en 2016, había 48.714 venezolanos en Colombia; en 2017, 600.000; en 2018, 1,17 millones; y, para el 30 de junio de este año, la cifra ronda superaba los 1,4 millones de personas.

*Lea también 2019: el año de la xenofobia contra los venezolanos

 

Post Views: 1.286
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración ColombiaMigración forzadaVenezolanos en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025
    • Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
      marzo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"

También te puede interesar

Puntos para regularizar migrantes venezolanos en Colombia cerrados por falta de recursos
febrero 12, 2025
Migración Colombia: decisión de Trump afecta mecanismo de regularización de venezolanos
febrero 3, 2025
Migración Colombia: Venezolanos con asilo en EEUU viajan a ese país con pasaporte vencido
noviembre 29, 2024
Dos de cada 10 venezolanos en Colombia está desempleado
octubre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda