• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de una hora de lluvia con descargas eléctricas colapsa la vialidad en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Más de una hora de lluvia con descargas eléctricas colapsa la vialidad en Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 8, 2023

De acuerdo con la información compartida por usuarios de Twitter, el tránsito por la autopista Francisco Fajardo está prácticamente paralizado debido a que conductores de motos se resguardan bajo la lluvia bajo puentes y distribuidores, restringiendo el paso vehicular


Una fuerte lluvia con descargas eléctricas azotó completamente al oeste y parcialmente al este de Caracas en la tarde de este viernes 8 de septiembre, ocasionando un colapso en las principales vías vehiculares de la ciudad.

Desde las 4:30 pm empezaron los reportes de ciudadanos en redes sociales compartiendo imágenes y videos del inicio de la lluvia y la densa nubosidad, mientras truenos hacían eco en el cielo caraqueño.

Fue cuestión de tiempo antes de que empezaran a difundirse los reportes de calles inundadas y problemas de tráfico, que se hicieron evidentes especialmente en la autopista Francisco Fajardo, prácticamente bloqueada en ambos sentidos.

*Lea también: Lluvias dejan destrozos y sin servicio de electricidad a cuatro parroquias de La Guaira

De acuerdo con la información compartida por usuarios de Twitter, la tranca en la autopista más grande de la ciudad es causada por conductores de motos que se resguardan de la lluvia bajo puentes y distribuidores de la vía, impidiendo el paso vehicular.

Un video compartido por Traffic Center muestra como los motorizados tomaron por completo la vía en la autopista sentido oeste, a la altura de Parque Central, al resguardarse de la lluvia bajo el Puente Mohedano.

#AFF/ #AGCG – Tránsito restringido a la altura de Parque Central sentido oeste, por motorizados resguardados en el Puente Mohedano. 06:04 PM #TrafficCenter

📽️ Cortesía. pic.twitter.com/qn3iarC1kA

— Traffic Center (@FMCENTER) September 8, 2023

De igual manera, se registran inundaciones de distintas vías, como ocurre con el distribuidor Altamira, según un video publicado por un usuario de Twitter. Pese a que la lluvia amainó, el distribuidor se mantiene con el tránsito paralizado.

#8Sep 6:20 PM #Caracas #LLuvias @EnverConde: El tránsito automotor está restringido a la altura del Distribuidor #Altamira pic.twitter.com/c6AkuyVvkq

— Reporte Ya (@ReporteYa) September 8, 2023

#AFF/ #AGCG – Anegado el tránsito a la altura de Altamira; se recomiendan vías alternas. 06:13 PM #TrafficCenter

📽️ Cortesía. pic.twitter.com/KlB0jYslC6

— Traffic Center (@FMCENTER) September 8, 2023

Sigue colapsado el distribuidor Altamira. No se metan por aquí #lluvia #caracas #8Sep pic.twitter.com/lQL8O4iPbK

— Andrés Infante (@Andresinfantes) September 8, 2023

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que en el cielo de la mayor parte del país se registraba abundante nubosidad, productora de lluvias, descargas eléctricas y ocasionales ráfagas de vientos.

Esta situación se extendería en zonas de Bolívar, Amazonas, Sucre, el Centro Norte Costero, los Llanos Occidentales, así omo el oeste de Falcón, los Andes y Zulia. El resto del país «se aprecia parcialmente nublado», según reportó el Inameh.

Llanos Centrales y Occidentales, oeste de Falcón, los Andes y Zulia; el resto del país, se aprecia parcialmente nublado. #Reporte de las 17:35 HLV. #MaduroEsProtecciónSocial

— INAMEH (@INAMEH) September 8, 2023

Post Views: 1.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LluviasTránsitoVialidad


  • Noticias relacionadas

    • UCV indicó que lluvias de noviembre superaron ligeramente el promedio histórico
      diciembre 5, 2023
    • Familias en barrio de Barquisimeto en peligro de inundación por torrenteras obstruidas
      noviembre 23, 2023
    • Lluvias en Yaracuy provocaron inundación de la catedral de San Felipe
      noviembre 21, 2023
    • Transportistas en Táchira denuncian el mal estado de la vía hacia la Zona Industrial
      noviembre 13, 2023
    • Gobierno del Zulia instaló comisión para atender emergencias por lluvias
      noviembre 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Caleca: Venezuela debe prepararse para defender el Esequibo en la CIJ
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
    • EEUU ofrece asistencia consular a ciudadano detenido por "conspirar" contra referendo
    • Leyenda del béisbol criollo "Vitico" Davalillo falleció el #6Dic a sus 84 años
    • Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú, Patricia Benavides

También te puede interesar

Mérida y Zulia en alerta por las fuertes lluvias registradas este #04Nov
noviembre 4, 2023
Lluvias causan inundaciones y desbordamiento de ríos en varios estados
noviembre 2, 2023
Octubre fue un mes «lluvioso extremo», según Instituto de Hidrometeorología de la UCV
noviembre 2, 2023
Experto en hidrometeorología afirmó que lluvias seguirán hasta noviembre
octubre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Caleca: Venezuela debe prepararse para defender...
      diciembre 7, 2023
    • EEUU ofrece asistencia consular a ciudadano detenido...
      diciembre 7, 2023
    • Leyenda del béisbol criollo "Vitico" Davalillo falleció...
      diciembre 7, 2023

  • A Fondo

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023

  • Opinión

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
      diciembre 7, 2023
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda