• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más del 60% de venezolanos quiere un presidente de otra tendencia política según Datincorp



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela bandera México negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2022

El estudio hecho por Datincorp en tiempo real detalla que existe una leve tendencia a la oposición sobre el chavismo en las opciones 


La encuestadora venezolana Datincorp elaboró este domingo 29 de mayo una encuesta en tiempo real para hacer un sondeo respecto a la opinión de una muestra de 1.200 ciudadanos en nuestro país acerca de varios temas de su interés en el que el 63% de los encuestados afirma que en las elecciones de 2024 debe surgir un nuevo presidente que no sea afín al chavismo o a la actual oposición.

En esa pregunta, un 14,3% indicó que el nuevo mandatario tiene que ser de la oposición; 13,5% considera que su afinidad debe estar con el chavismo y un 9,2% no quiso opinar.

Otra de las preguntas hechas por la encuestadora estuvo orientada a si la situación económica en Venezuela ha venido mejorándose de forma paulatina, en la que el 54,2% comparte esta afirmación.

Mientras, un 42% de los encuestados respondieron negativamente a la interrogante y 3,8% respondió en la opción «no sabe, no contesta».

*Lea también: Unión y Progreso advierte que sin consenso total en primarias, el Gobierno gana de nuevo

Sin embargo, son resultados parciales debido a que el mismo se está realizando de manera online en estados como Táchira, Zulia, Barinas, Carabobo, Aragua, Distrito Capital, Miranda, Anzoátegui, Monagas, Bolívar y Sucre.

Para ver los resultados en tiempo real, pulse aquí.

Una fracción de la oposición, aglutinada en la Plataforma Unitaria Democrática, anunció la decisión de realizar primarias que permitan escoger a un candidato unitario de cara a las elecciones presidenciales de 2024 para hacerle frente al mandatario, Nicolás Maduro.

Sin embargo, otros sectores opositores como el liderado por Vente Venezuela de María Corina Machado y el del representante de Mover, Nicmer Evans, consideran que no hay propuestas diferentes a las que ya había hecho ese sector y que las mismas suelen ser excluyentes. Por ende, su decisión hasta el momento es continuar avanzando en solitario.

Post Views: 5.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DatincorpElecciones presidenciales 2024Encuesta


  • Noticias relacionadas

    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda