• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS: El país arranca con protestas en rechazo al salario mínimo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Verdeal - MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2023

La vicepresidente nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) María Verdeal, aseguró que “hoy arranca el país con protestas a nivel nacional, específicamente en el sector educativo” y asegura que en los 24 estados se encuentran dirigentes masistas quienes conforman movimientos de sindicatos, “acompañando la justa protesta sobre las reivindicaciones salariales de los educadores y el sector público en general”.

En compañía de representantes de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación, Fetrasined, Verdeal advirtió que los salarios en Venezuela se han vuelto “simbólicos” porque, aunque aún existen los pagos en “las quincenas”, éstas no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. “Se trata de deudas acumuladas con activos, pensionados y jubilados, además de discusiones de contrataciones colectivas en «stand by« por parte del Estado que hasta la fecha no han sido solventadas», destaca.

La vicepresidenta del partido de la tolda naranja, enfatizó que desde el partido insisten en la necesidad de mejorar la calidad de vida de los venezolanos, “algo que sin duda tiene que ver con las reivindicaciones y derechos justos de los trabajadores activos o jubilados. “Nos solidarizamos con estas justas protestas pacíficas en todo el país y le exigimos al gobierno nacional que tome medidas para poder aclarar el panorama de los ingresos salariales”.

Lea también: MAS: El país arranca con protestas en rechazo al salario mínimo

La dirigente también detalló que en su cargo como profesora universitaria gana 59 bolívares quincenales. “Una cifra irrisoria, por supuesto, quienes estamos dedicados a la educación no lo hacemos por el salario, pero no podemos tampoco pretender tener una educación de calidad, cuando quienes deben impartirla, no tienen ni siquiera como trasladarse a su lugar de trabajo”.

Persecución a exdiputadas de 2015

María Verdeal criticó el reciente anuncio de medidas privativas de libertad en contra tres exdiputadas que fungen como directivas de la Asamblea Nacional de 2015. “¿Cómo es posible que el gobierno de Maduro habla de unas negociaciones con sectores de la oposición agrupados en lo que es el G3 o el G4 quienes son los que nombran a esta directiva? Pareciera que está dinamitando las negociaciones dejando en entredicho los acuerdos previos y a los venezolanos a la expectativa y en la incertidumbre una vez más», sostuvo.

Con relación a la «fragmentación de la oposición, Verdeal hizo un llamado al encuentro de los factores democráticos. “Hay que buscar una metodología o una instancia para construir una salida pacífica, electoral y democrática justo cuando el 80 por ciento de los venezolanos estamos decididos a construirla para que en 2024 cambiemos el gobierno que tenemos”.

Asimismo, Verdeal lamentó lo que definió como hechos “vandálicos” ocurridos este domingo 8 de enero en Brasil “donde se atentó contra la democracia por sectores que no admiten los resultados electorales de un presidente en ejercicio como es Luis Ignacio Lula da Silva. Los demócratas demostramos que los somos no cuando ganamos, sino cuando perdemos”.

Post Views: 2.291
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestasprotestas de docentesSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda