• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS: Gobierno carece de voluntad para atender la crisis socioeconómica en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2024

La vicepresidenta del MAS, María Verdeal, pidió al gobierno atender las demandas sociales y económicas, e instó a resolver las fallas en servicios públicos y la crisis salarial. También criticó la reforma electoral actual por su falta de inclusión


La vicepresidenta del MAS, María Verdeal, criticó la falta de acción del gobierno en resolver los problemas socioeconómicos de Venezuela, instando al Ejecutivo a priorizar los servicios públicos, las mejoras salariales y la estabilización del tipo de cambio.

«No estamos olvidando lo ocurrido el pasado 28 de julio pero al alto poder le corresponde dar respuesta a los numerosos problemas de la sociedad venezolana», declaró Verdeal.

Señaló que la administración de Nicolás Maduro ha usado las sanciones económicas como excusa por años, mientras las dificultades de la población siguen agravándose.

MAS: El autoritarismo acorrala a los ciudadanos

María Verdeal expresó su gran preocupación por la Ley Antifascismo que discute actualmente la AN, debido a que voceros del PSUV y del gobierno continúan amenazando a quienes no actúen de determinada manera.https://t.co/5HltFUKoFS

— MAS Venezuela (@MAS_VENEZUELA) November 4, 2024

«El gobierno del presidente Nicolás Maduro tiene una gran deuda con los venezolanos y pareciera no tener interés en solventarla», puntualizó el MAS en un comunicado de prensa.

Verdeal expresó su preocupación por el diferencial cambiario, donde el dólar del mercado paralelo se cotiza casi 10 bolívares por encima del oficial, una situación que afecta directamente al consumidor, pues los comerciantes enfrentan dificultades para reponer mercancías a precios oficiales, además, muchos comercios no aceptan pago en bolívares.

También, la dirigente política manifestó su preocupación por la instalación de módulos del SENIAT para obligar a los comerciantes a cobrar sus productos y servicios a la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela.

«Hay una distorsión en la economía que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo debido a un modelo fracasado y obsoleto y ante el ‘adelanto’ de la navidad, los aguinaldos fraccionados, que también son de hambre, no alcanzan ni para comprar medio kilo de queso», comentó.

La dirigente también señaló que la reforma de las leyes electorales está siendo discutida solo con un sector político, cuando, según indicó, debería incluir a toda la sociedad. Entre los temas que la reforma debería contemplar, mencionó la representación de las minorías, el financiamiento de partidos, la eliminación de la reelección indefinida y la restauración de la bicameralidad.

Asimismo, el MAS rechazó las propuestas del diputado Saúl Ortega, de inhabilitar partidos políticos y de retirarle la nacionalidad a quienes han causado daños a la nación. A su criterio, la democracia se fortalece con un sistema de partidos políticos y no con especies de club de amigos.

En otro orden de ideas, Verdeal aseguró que la ola represiva continúa y de esto dan fe los dantescos testimonios de las madres de adolescentes detenidos.

«Lo que debe preservarse es el respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia. Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, no es que primero vas preso y después que pasas tres meses detenido y en condiciones deplorables, te dicen que se equivocaron y que eres inocente».

Para la abogada y profesora universitaria, la reconstrucción del país, como mandato soberano, debe comenzar el próximo 10 de enero.

Aclaró que no se trata de pasar la página, sino de lograr un entendimiento entre las partes, que no significa una declinación o estar en contra de los principios y valores democráticos que continúan defendiendo.

Sobre la detención del exministro de petróleo y expresidente de PDVSA, Pedro Tellechea, María Verdeal espera que el proceso sea transparente y se ventile a la luz publica.

«Los hechos de corrupción no se pueden tapar con una fotografía o una acción determinada; debe haber un estricto seguimiento del caso», finalizó.

*Lea también: Familiares temen por integridad de presas en el INOF por antecedentes de nueva directora

Post Views: 1.138
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de los servicios públicosMaría VerdealMAS


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025
    • MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
      febrero 17, 2025
    • MAS pide a EEUU buscar una solución que alivie situación de migrantes venezolanos
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

MAS pidió a EEUU respeto para los migrantes venezolanos tras eliminación del TPS
febrero 5, 2025
MAS opina que no participar en las elecciones de 2025 sería «un error»
enero 21, 2025
MAS insiste en que una intervención militar no resolverá los problemas en Venezuela
enero 14, 2025
MAS calificó de «inédito» operativo de seguridad desplegado de cara al #10Ene
enero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda