• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS: Gobierno debe tomar en cuenta las exigencias de los venezolanos para ir a elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2019

Meléndez indicó que que unas elecciones nacionales no son un evento cualquiera, sino un “evento que podría cambiar el curso de ruina y destrucción a la que está sometida Venezuela”


El presidente de Movimiento Al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez, señaló que el gobierno nacional no puede realizar elecciones sin considerar “las condiciones que la mayoría de los venezolanos exige”.

El dirigente aseguró que unas elecciones nacionales no son un evento cualquiera, sino un “evento que podría cambiar el curso de ruina y destrucción a la que está sometida Venezuela”.

En este sentido, explicó que es muy probable que en los próximos meses se realicen elecciones, a lo que agregó que sobre la mesa de negociación en Barbados se encuentra la propuesta del cambio de autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Meléndez indicó que el CNE debe incluir en el sistema electoral “la participación proporciona, el problema del ventajismo oficialista” lo que califica como temas “necesarios e imprescindibles” para buscarles solución “a fin de buscar generar confianza y participación del electorado”.

El mandamás de la tolda naranja enfatizó que la vía para llegar a las elecciones pasa por dialogar, negociar y acordar puntos, en lo que subrayó, tienen que participar los distintos factores de la oposición y el gobierno. “Solo un acuerdo de este tipo puede lograr que tomemos el camino pacífico, democrático y electoral”.

De la misma manera, celebró la decisión de los líderes de ambos bandos, Nicolás Maduro por el oficialismo y Juan Guaidó por la oposición, de la posibilidad de reanudar las negociaciones que se venían adelantando en Barbados, al tiempo que hiciera referencia a la importancia del papel que cumple Noruega en estas reuniones.

Por otro lado, Meléndez saludó la reunión que el partido Acción Democrática (AD) que realizara el pasado sábado en el estado Aragua, en donde el tema central fue la vía electoral para la solución del conflicto en Venezuela y los preparativos para la participación en dicha cita.

Asimismo, destacó que otras organizaciones políticas como el movimiento Cambiemos, Avanzada Progresista y el propio Movimiento al Socialismo han hecho lo propio en función de la evolución de este tema. “Indudablemente se está produciendo un cambio en la visión de la situación política que tenemos en Venezuela donde la salida electoral pasa a tomar fuerza”.

Recordó que desde la tolda naranja el discurso siempre ha estado orientado en el sentido de que la salida a la crisis que atraviesa el país “es por el camino democrático, pacífico y electoral” por lo que recalcó, “nos sentimos satisfechos con que estemos coincidiendo en este tema con otras organizaciones”.

Elecciones universitarias arbitrarias

Segundo Meléndez estimó que la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia de llamar a elecciones de las autoridades universitarias son “extrañas y arbitrarias” al hacerlo “en medio de unas vacaciones judiciales y de paso, estableciendo las condiciones en las que esas elecciones deben realizarse, a pesar de que son competencias de las universidades” con lo que en su opinión se vulneraría su autonomía.

“Esto, en lugar de ayudar a resolver el problema, termina convirtiéndose en un ingrediente más del conflicto político que vive nuestro país”.

Post Views: 2.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eleccionesmovimiento al socialismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda