• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS: Gobierno debe tomar en cuenta las exigencias de los venezolanos para ir a elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2019

Meléndez indicó que que unas elecciones nacionales no son un evento cualquiera, sino un “evento que podría cambiar el curso de ruina y destrucción a la que está sometida Venezuela”


El presidente de Movimiento Al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez, señaló que el gobierno nacional no puede realizar elecciones sin considerar “las condiciones que la mayoría de los venezolanos exige”.

El dirigente aseguró que unas elecciones nacionales no son un evento cualquiera, sino un “evento que podría cambiar el curso de ruina y destrucción a la que está sometida Venezuela”.

En este sentido, explicó que es muy probable que en los próximos meses se realicen elecciones, a lo que agregó que sobre la mesa de negociación en Barbados se encuentra la propuesta del cambio de autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Meléndez indicó que el CNE debe incluir en el sistema electoral “la participación proporciona, el problema del ventajismo oficialista” lo que califica como temas “necesarios e imprescindibles” para buscarles solución “a fin de buscar generar confianza y participación del electorado”.

El mandamás de la tolda naranja enfatizó que la vía para llegar a las elecciones pasa por dialogar, negociar y acordar puntos, en lo que subrayó, tienen que participar los distintos factores de la oposición y el gobierno. “Solo un acuerdo de este tipo puede lograr que tomemos el camino pacífico, democrático y electoral”.

De la misma manera, celebró la decisión de los líderes de ambos bandos, Nicolás Maduro por el oficialismo y Juan Guaidó por la oposición, de la posibilidad de reanudar las negociaciones que se venían adelantando en Barbados, al tiempo que hiciera referencia a la importancia del papel que cumple Noruega en estas reuniones.

Por otro lado, Meléndez saludó la reunión que el partido Acción Democrática (AD) que realizara el pasado sábado en el estado Aragua, en donde el tema central fue la vía electoral para la solución del conflicto en Venezuela y los preparativos para la participación en dicha cita.

Asimismo, destacó que otras organizaciones políticas como el movimiento Cambiemos, Avanzada Progresista y el propio Movimiento al Socialismo han hecho lo propio en función de la evolución de este tema. “Indudablemente se está produciendo un cambio en la visión de la situación política que tenemos en Venezuela donde la salida electoral pasa a tomar fuerza”.

Recordó que desde la tolda naranja el discurso siempre ha estado orientado en el sentido de que la salida a la crisis que atraviesa el país “es por el camino democrático, pacífico y electoral” por lo que recalcó, “nos sentimos satisfechos con que estemos coincidiendo en este tema con otras organizaciones”.

Elecciones universitarias arbitrarias

Segundo Meléndez estimó que la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia de llamar a elecciones de las autoridades universitarias son “extrañas y arbitrarias” al hacerlo “en medio de unas vacaciones judiciales y de paso, estableciendo las condiciones en las que esas elecciones deben realizarse, a pesar de que son competencias de las universidades” con lo que en su opinión se vulneraría su autonomía.

“Esto, en lugar de ayudar a resolver el problema, termina convirtiéndose en un ingrediente más del conflicto político que vive nuestro país”.

Post Views: 2.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eleccionesmovimiento al socialismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda