• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

MAS: La oposición debe ponerse de acuerdo para negociar con el régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2022

Un conjunto de organizaciones políticas, entre ellas Centrados, Alianza del Lápiz y Movimiento al Socialismo (MAS), acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para indagar sobre la factibilidad de realizar una Consulta Nacional Abierta que permita elegir al candidato presidencial de cara al 2024


El secretario general de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, consideró como una oportunidad el hecho que el régimen de Nicolás Maduro haya abierto nuevamente un espacio para el diálogo.

“Dicen ellos que lo van a relanzar de tal manera, que van a convocar a todos los sectores opositores. Si esto es verdad, ¿Qué vamos a hacer? ¿Nos vamos a ir a sentar a hablar con ellos sin antes ponernos de acuerdo nosotros sobre qué es lo que queremos hablar con el gobierno?”, expresó el dirigente este 7 de abril.

Durante una reunión con la militancia de la tolda naranja, el representante masista aseguró que la oposición “tiene la responsabilidad” de encontrar puntos en común para llevar a la mesa de negociaciones.

“Si el gobierno abre el debate y nos convoca a todos, tenemos la responsabilidad de reunirnos para ver de qué manera vamos a conversar y no poner la cómica (…) Para que luego el mismo gobierno diga que no hubo acuerdo ni diálogo porque la oposición no se supo poner de acuerdo”, sentenció.

Encuentros con la militancia

Mujica señaló que la intención de los encuentros con la militancia masista y otras organizaciones políticas “es el de producir un debate político (…) Para ver que vamos a hacer, no solo con el país, sino con la oposición venezolana”.

Asimismo, se refirió a la propuesta de primarias con doble vuelta y la necesidad de tener un candidato único de cara a las presidenciales de 2024, a lo que agregó que se encuentran en conversaciones con todas las organizaciones “para la tolda naranja no existe ningún tipo de discriminación”, ya que a su juicio, uno de los errores más serios de la oposición “es el empeño en excluirse”.

Advirtió que los factores democráticos deben buscar la manera de reencontrarse y dejar atrás las molestias que separan a los sectores opositores. “Aquí no basta decir, vamos a salvar a Venezuela sino que es necesario plantear por cuál vía o camino podríamos llegar a ese punto de salvar a Venezuela, pero en unidad”.

*Lea también: Saab alardea pero muestra pocos avances del MP en su memoria y cuenta

Petición de consulta al CNE

La mañana de este jueves, un conjunto de organizaciones políticas, entre ellas Centrados, Alianza del Lápiz y Movimiento al Socialismo (MAS), acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para indagar sobre la factibilidad de recibir apoyo técnico en función de realizar una Consulta Nacional Abierta que permita elegir al candidato presidencial de las fuerzas democráticas que se medirá en las elecciones presidenciales previstas para el año 2024.

Según detalles ofrecidos por José Luis Farías, coordinador nacional de Centrados, fueron recibidos por los rectores del ente comicial, Roberto Picón y Enrique Márquez, antes quienes consignaron un documento con peticiones muy puntuales para el desarrollo de lo que denominaron como «primarias sin exclusiones».

«No hay razones desde el punto de vista técnico para en un determinado momento ofrecer ese respaldo (…) De aquí en adelante nuestra labor será acercarnos al resto de las fuerzas políticas opositora con el propósito de iniciar las conversaciones sobre la conveniencia de utilizar este apoyo técnico para la consulta», agregó el dirigente político.

En declaraciones a los medios de comunicación que lo abordaron, el mismo portavoz precisó que tocaron, entre otros temas, tiempos entre los cuales habría que realizar la consulta, el números del centro de votación, así como la cantidad de máquinas y todo lo que concierne a un proceso complejo «para en efecto crear la mejores condiciones que puedan permitir que los ciudadanos puedan tomar una decisión que se traduzca no solo en el mejor candidato sino en el próximo presidente de Venezuela».

Post Views: 1.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza del LápizFelipe Mujicamovimiento al socialismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Alianza del Lápiz pide abrir canal humanitario entre Colombia y Panamá para migrantes
      agosto 10, 2022
    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
      agosto 9, 2022
    • Organismo regulador colombiano levantó intervención de Monómeros
      agosto 9, 2022
    • Maduro «tiende la mano» a Petro y a Colombia para reconstruir relación bilateral
      agosto 7, 2022
    • La Nación: Pdvsa Argentina está en ruinas y con una causa por tráfico de dinero
      agosto 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro promete ayudas para atender a afectados por las lluvias en 10 estados
    • EEUU ratifica asistencia para Colombia en lucha contra el narcotráfico
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • 11 medios de comunicación han sido cancelados en Nicaragua las últimas dos semanas
    • Fiscalía estrecha cerco contra Pedro Castillo por red criminal que presuntamente lidera

También te puede interesar

EEUU espera contar con Petro para trabajar una «solución pacífica» en Venezuela
agosto 6, 2022
Cancilleres de Venezuela y Nigeria afinaron detalles antes de la reunión de la Comisión Mixta
agosto 5, 2022
Alianza del Lápiz exigió destitución del director de la Onapre
agosto 2, 2022
Fallas en el suministro de energía y gas golpean las exportaciones de crudo de Pdvsa en julio
agosto 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro promete ayudas para atender a afectados por las lluvias...
      agosto 10, 2022
    • EEUU ratifica asistencia para Colombia en lucha contra...
      agosto 10, 2022
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      agosto 10, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Socialismo militar, por Jesús Elorza
      agosto 10, 2022
    • Mikel de Viana, amigo y visionario, por Vladimiro Mujica
      agosto 10, 2022
    • Releyendo a Almagro y esperando a Godot, por Julio...
      agosto 10, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda