• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS llama a gobierno y oposición para que designen nuevos rectores del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogo MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2019

El presidente del MAS, Segundo Meléndez, manifestó su esperanza en que con nuevos rectores del CNE se podrá otorgar confianza y garantías a los venezolanos para adelantar los procesos necesarios que permitan salir de la actual crisis política, económica y social


El Movimiento al Socialismo (MAS),  hizo este lunes 14 de octubre un llamado al gobierno de Nicolás Maduro y la oposición a que inicien los acercamientos necesarios para que la Asamblea Nacional logre designar a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) para así avanzar hacia nuevos eventos comiciales que permitan destrancar el juego político del país

Segundo Meléndez, presidente nacional de esta organización política exhortó específicamente a diputados opositores y oficialistas del Parlamento a que dediquen todos sus esfuerzos en designar un nuevo CNE. “Para los venezolanos es muy importante esta tarea, porque ciframos nuestra esperanza en que un nuevo CNE dé confianza y garantías para adelantar los procesos necesarios que nos permitan salir de la crisis que atravesamos”, expresó el dirigente durante una rueda de prensa ofrecida en la Casa Nacional del MAS.

El llamado lo hizo el dirigente en la fecha que estaba previsto activar la mesa complementaria electoral, contemplada en el acuerdo firmado entre el gobierno y partidos minoritarios de oposición, entre los que figuran Cambiemos, Soluciones y Avanzada Progresista.

Explicó Meléndez que el Parlamento tiene tanto la posibilidad como la responsabilidad de hacer este nombramiento de rectores del CNE en el más corto plazo. “A esa Asamblea le pedimos que atienda el clamor de los venezolanos en cuanto a la designación de un nuevo ente electoral”

Paso a paso

Destacó que la Mesa de acuerdo nacional, instancia de la que participa la tolda naranja, tomó la decisión de privilegiar el asunto de la reincorporación de la fracción parlamentaria del oficialismo a la Asamblea Nacional “porque estamos seguros que eso abre las vías para el diálogo, la negociación y los acuerdos”, esfuerzo que a su juicio viene siendo parcialmente utilizado. “Hay que ir a fondo en la búsqueda de soluciones, empezando por un nuevo CNE”.

Meléndez dijo que una de las razones por las cuales han sido fuertemente criticados por los acuerdos adelantados con el Gobierno nacional tiene que ver con que algunos no quieren comprender que “la solución hay que construirla progresivamente y paso a paso porque no hay posibilidades de un resultado global a toda la grave crisis que vive Venezuela”, subrayando además que el que no haya solución le interesa a los grupos polarizados, “uno que quiere mantenerse en el poder y otro que quiere acceder a él”.

Por otra parte, Meléndez mostró su preocupación por la demora en cuanto al cumplimiento del convenio sobre la liberación de los Presos políticos. “Nuestro llamado de atención va dirigido al Gobierno nacional, hay acuerdos que deben implementarse de inmediato, tal como fue establecido”.

Solidaridad con Ecuador

Segundo Meléndez calificó la situación que se ha vivido en Ecuador las últimas semanas como “grave, tensa, de violencia, de represión” y celebró que el proceso de negociación que finalmente se dio, permitió al menos por ahora contener el proceso de deterioro de la institucionalidad así como de una situación práctica de ingobernabilidad”.

Hizo un llamado a los venezolanos a tomar en cuenta lo ocurrido en el país suramericano. “El diálogo, la negociación y la búsqueda de acuerdos demostraron en el caso de Ecuador que son un instrumento eficaz de la democracia, si se maneja con la debida prudencia y responsabilidad porque, a pesar de las dificultados y las diferencias, es posible dialogar, negociar y llegar a acuerdos”, concluyó.

Lea también: Gobierno y partidos minoritarios instalarán primeras mesas complementarias este lunes 14  

Rectora Tania D’ Amelio: Respetaremos los acuerdos de las partes en el diálogo

Post Views: 2.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEEleccionesmesa de negociación y acuerdo


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda