• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

MAS llama a gobierno y oposición para que designen nuevos rectores del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2019

El presidente del MAS, Segundo Meléndez, manifestó su esperanza en que con nuevos rectores del CNE se podrá otorgar confianza y garantías a los venezolanos para adelantar los procesos necesarios que permitan salir de la actual crisis política, económica y social


El Movimiento al Socialismo (MAS),  hizo este lunes 14 de octubre un llamado al gobierno de Nicolás Maduro y la oposición a que inicien los acercamientos necesarios para que la Asamblea Nacional logre designar a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) para así avanzar hacia nuevos eventos comiciales que permitan destrancar el juego político del país

Segundo Meléndez, presidente nacional de esta organización política exhortó específicamente a diputados opositores y oficialistas del Parlamento a que dediquen todos sus esfuerzos en designar un nuevo CNE. “Para los venezolanos es muy importante esta tarea, porque ciframos nuestra esperanza en que un nuevo CNE dé confianza y garantías para adelantar los procesos necesarios que nos permitan salir de la crisis que atravesamos”, expresó el dirigente durante una rueda de prensa ofrecida en la Casa Nacional del MAS.

El llamado lo hizo el dirigente en la fecha que estaba previsto activar la mesa complementaria electoral, contemplada en el acuerdo firmado entre el gobierno y partidos minoritarios de oposición, entre los que figuran Cambiemos, Soluciones y Avanzada Progresista.

Explicó Meléndez que el Parlamento tiene tanto la posibilidad como la responsabilidad de hacer este nombramiento de rectores del CNE en el más corto plazo. “A esa Asamblea le pedimos que atienda el clamor de los venezolanos en cuanto a la designación de un nuevo ente electoral”

Paso a paso

Destacó que la Mesa de acuerdo nacional, instancia de la que participa la tolda naranja, tomó la decisión de privilegiar el asunto de la reincorporación de la fracción parlamentaria del oficialismo a la Asamblea Nacional “porque estamos seguros que eso abre las vías para el diálogo, la negociación y los acuerdos”, esfuerzo que a su juicio viene siendo parcialmente utilizado. “Hay que ir a fondo en la búsqueda de soluciones, empezando por un nuevo CNE”.

Meléndez dijo que una de las razones por las cuales han sido fuertemente criticados por los acuerdos adelantados con el Gobierno nacional tiene que ver con que algunos no quieren comprender que “la solución hay que construirla progresivamente y paso a paso porque no hay posibilidades de un resultado global a toda la grave crisis que vive Venezuela”, subrayando además que el que no haya solución le interesa a los grupos polarizados, “uno que quiere mantenerse en el poder y otro que quiere acceder a él”.

Por otra parte, Meléndez mostró su preocupación por la demora en cuanto al cumplimiento del convenio sobre la liberación de los Presos políticos. “Nuestro llamado de atención va dirigido al Gobierno nacional, hay acuerdos que deben implementarse de inmediato, tal como fue establecido”.

Solidaridad con Ecuador

Segundo Meléndez calificó la situación que se ha vivido en Ecuador las últimas semanas como “grave, tensa, de violencia, de represión” y celebró que el proceso de negociación que finalmente se dio, permitió al menos por ahora contener el proceso de deterioro de la institucionalidad así como de una situación práctica de ingobernabilidad”.

Hizo un llamado a los venezolanos a tomar en cuenta lo ocurrido en el país suramericano. “El diálogo, la negociación y la búsqueda de acuerdos demostraron en el caso de Ecuador que son un instrumento eficaz de la democracia, si se maneja con la debida prudencia y responsabilidad porque, a pesar de las dificultados y las diferencias, es posible dialogar, negociar y llegar a acuerdos”, concluyó.

Lea también: Gobierno y partidos minoritarios instalarán primeras mesas complementarias este lunes 14  

Rectora Tania D’ Amelio: Respetaremos los acuerdos de las partes en el diálogo

Post Views: 1.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEEleccionesmesa de negociación y acuerdo


  • Noticias relacionadas

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias
      agosto 9, 2022
    • UPP 89 celebró que CNE discute reglamento para el voto en el exterior
      agosto 9, 2022
    • Nancy Hernández: «Al apoyo técnico del CNE a las primarias no hay que tenerle miedo»
      agosto 8, 2022
    • Delsa Solórzano afirmó que oposición sabe qué hay que hacer tras la salida de Maduro
      agosto 5, 2022
    • Rector Márquez respalda iniciativa de elevar a ley la paridad de género en elecciones
      agosto 4, 2022

  • Noticias recientes

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones" para reducir hacinamiento en prisiones
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival Nuevas Bandas
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento de camioneta en México
    • Cabezas: Incumplimiento de Maduro con Eni y Repsol aumenta inseguridad jurídica
    • Sectores de Miranda y Caracas quedaron sin luz tras las fuertes lluvias de este #14Ago

También te puede interesar

Ilenia Medina advirtió que «delincuentes opositores» han abandonado Colombia
agosto 3, 2022
Diputado Rueda: en frontera hay «funcionarios de inteligencia» colombianos que nos espían
agosto 2, 2022
Fedeagro pide a la AN 2020 participar en discusión sobre Ley de Trabajadores Agrícolas
agosto 2, 2022
UPP 89 está dipuesto a medirse en las primarias de la Plataforma Unitaria
julio 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones"...
      agosto 14, 2022
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival...
      agosto 14, 2022
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento...
      agosto 14, 2022

  • A Fondo

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda