• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS llama a las oposiciones a «unificar criterios» de cara al diálogo con el régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogo MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | marzo 21, 2022

El representantes del MAS insitió en la necesidad de un diálogo inclusivo «donde puedan participar las diversas organizaciones políticas y sociales»


El presidente de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez, sugirió este lunes, a la oposición nacional, acordar una agenda en común para asistir a los diálogos con el régimen de Nicolás Maduro.

“Debemos reunirnos y acordar ideas comunes acerca de lo que debemos buscar en ese encuentro, porque de lo contrario se seguirán repitiendo diálogos que no tienen ningún resultado”, expresó.

El dirigente masista señaló que ningún sector “puede representar a toda la oposición”, a lo que agregó que cada uno de ellos “tienen visiones distintas de un mismo problema”.

“Proponemos un diálogo nacional donde puedan participar las diversas organizaciones políticas y sociales de forma incluyente”, dijo.

Avanzada la noche del lunes 7 de marzo, el gobernante venezolano Nicolás Maduro, el reinicio de las conversaciones con la oposición del país, las cuales se encuentran paralizadas, de forma unilateral, desde el pasado mes de octubre de 2021, tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab a los Estados Unidos.

“Hemos decidido reactivar el proceso de diálogo nacional con todos factores políticos, religiosos, culturales del país”, sostuvo. “El diálogo de México recibió un golpe como saben ustedes, pero si estamos pidiendo diálogo para el mundo, vamos a un reformateo del proceso de diálogo nacional. Más inclusivo, más abarcador”.

*Lea también: Rodríguez descarta diálogo con Guaidó tras relacionar a VP con narcotraficante

Asimismo, señaló que el presidente de la Asamblea Nacional adepta a su régimen, Jorge Rodríguez, daría detalles en cuanto a la nueva ronda de negociaciones.

Por su parte, el parlamentario chavista informó el inicio de las conversaciones con las oposiciones del país, incluida la Plataforma Unitaria y la llamada Mesita, con el fin de hacer un “diálogo más inclusivo”.

Durante su participación, Rodríguez precisó que Maduro “no se ha negado al diálogo”, a pesar de su decisión suspender las conversaciones en octubre de 2021, tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab a los estados Unidos.

“Maduro planteó la necesidad de reformatear ese diálogo, hacerlo más inclusivo, tomando en cuenta los resultados del 21N (…) Otros partidos políticos quieren estar en diálogos. Los diálogos son en absoluta paz. Es un diálogo que nos permitiría ver hacia el futuro hacia la sociedad que queremos construir, la economía que queremos para todos”, expresó.

Explico que ese “reformateo” consiste en la realización de un diálogo inclusivo “donde todos podamos estar representados, que se incluyan medios culturales, pescadores, jóvenes, sectores económicos, trabajadores, empresariales, la llamada sociedad civil, los medios académicos, los estudiantiles entre otros”.

“Por ejemplo que el diputado Luis Eduardo Martínez no puede participar, ¿Por qué, si es venezolano? es diputado, ¿Por qué Roberto Enríquez sí y Martínez o José Gregorio Correa (diputado de 2020) no, o Manuel Rosales, Morel Rodríguez, nuestro planteamiento es que todos estén en ese proceso de diálogo, para ver las expectativas a futuro”, expresó.

Aunque Rodríguez realizó el llamado al diálogo, no precisó si continuarían o no en México, así como la fecha de inicio de las conversaciones.

“Luego de la ronda de conversaciones, diremos cuál será el formato para el venidero diálogo. En torno a las sanciones, cuando las cosas están en conversaciones en desarrollo, es mejor esperar”, expresó por VTV.

Post Views: 1.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogomovimiento al socialismoSegundo MeléndezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda