• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS llamó al encuentro de sectores democráticos ante parlamentarias el #6Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maria Verdeal MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

La representante de la tolda naranja María Verdeal, afirmó que hay un cronograma electoral para las elecciones parlamentarias el 6 de diciembre, que va avanzando de acuerdo a lo que establece la Constitución


“Hay una coyuntura política especial que va avanzando de acuerdo a como se construya en los cambios democráticos y pacíficos que podamos lograr en el país”, así lo manifestó la vicepresidenta de la organización política Movimiento Al Socialismo, María Verdeal, quien realizó un llamado a los sectores democráticos en Venezuela, a propósito de las parlamentarias que se realizarán el próximo 6 de diciembre.

Verdeal, explicó que en este momento debe privar el desprendimiento en cuanto a la necesidad de “encontrarnos por encima de las diferencias que tenemos”, por la pluralidad que significa la oposición venezolana y “los errores que se han cometido como consecuencia de la desestimulación del voto”.

En este sentido, la dirigente naranja agregó que durante el año 2010 se abandonó la ruta electoral porque se iba a deslegitimar el gobierno de Hugo Chávez, “luego en 2015 se retomó la vía electoral ganando de forma abrumadora la Asamblea Nacional para posteriormente, abandonar el voto como arma de la democracia, perdiendo gobernaciones y alcaldías y dejando a los ciudadanos en la incertidumbre y la frustración”.

*Lea También: Lorenzo Mendoza: Políticas económicas de Venezuela “son un rotundo fracaso”

Asimismo, recalcó que la oposición venezolana es “predecible” en cuanto a su actuación, algo que a su parecer, el régimen de Nicolás Maduro lo tiene “muy calculado” por lo que recomendó a la dirigencia política “bajarle dos al ego” así como a los “intereses particulares y partidistas”, enfatizando que la obligación debe ser “conquistar al elector”.

Igualmente, anunció que el Movimiento al Socialismo “pone su tarjeta a la orden” tanto a los partidos que estén afectados por no tener una, como a los dirigentes políticos y sociales que en su opinión “deben encabezar, junto a los Presos Políticos las planchas que se van a conformar”.

Covid-19 y parlamentarias

La dirigente naranja advirtió que la situación sanitaria en el país con respecto al coronavirus se encuentra “muy complicada” al elevarse de forma significativa el número de contagios comunitarios, mientras que en paralelo, afirmó que hay un cronograma electoral para las elecciones parlamentarias el 6 de diciembre, que va avanzando de acuerdo a lo que establece la Constitución y que en su opinión, esta fecha estaría condicionada al avance de la covid-19 a nivel nacional.

Señaló que en el calendario electoral está marcado esta semana con el inicio del proceso para nuevos inscritos y cambios de reubicación en el Registro Electoral, denunciando que en cuanto a los puntos de registro anunciados por las autoridades del Consejo Nacional Electoral, “no son los ideales para lo que significa el llamado a la participación y la campaña que desde lo institucional debe hacerse para la incorporación de nuevos inscritos”.

Aseguró que de acuerdo a las estadísticas, hay más de 2 millones de nuevos electores pendientes por incorporarse al Registro Electoral. “Hacemos el llamado a los jóvenes, a los que ya cumplieron 18 años o los cumplen antes del 6 de diciembre para que se inscriban en el Registro Electoral y puedan sufragar en estas elecciones parlamentarias”, concluyó.

Post Views: 1.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

movimiento al socialismoParlamentariasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda