• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS: Mea culpa de Bernal define nivel de crisis que estamos viviendo en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | julio 23, 2018

El secretario general del MAS, Felipe Mujica, insiste en la necesidad de lograr la reconciliación entre los venezolanos y saluda como positiva la reunión celebrada la semana pasada por dirigentes de partidos de oposición


El secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, Felipe Mujica, celebró que un importante miembro del gobierno de Nicolás Maduro, como es Freddy Bernal, haya expresado que los causantes de lo que está pasando en Venezuela son ellos y que no es posible culpar a la etapa pre Chávez u otros gobiernos. “Esta afirmación define por si sola las responsabilidades y el nivel de crisis que estamos viviendo independientemente de si se es partidario del Gobierno, opositor o indiferente”.

Enfatizó que el “mea culpa” que asume Freddy Bernal incluye desde la compra de efectivo ante la escasez de éste, deterioro de los servicios públicos, tener que recorrer largas distancias a pie debido a la falta de un transporte público eficiente o verse en la necesidad de usar vehículos denominados como “perreras” en donde, “te roban o en el peor de los casos, ser manoseado y violado aparte de perder el poco o mucho efectivo que cargues encima”.

Errores del campo democrático

Felipe Mujica advirtió que la sociedad venezolana le reclama a los sectores democráticos, “no solamente que se unan, sino que levanten una alternativa a partir del reconocimiento de los errores cometidos” asegurando que llevar adelante este hecho sumado a la disposición de reconciliarse, podría permitir que tengan credibilidad ante el país de todo lo que se vaya planteando a futuro.

El dirigente naranja recordó que desde hace 6 años vienen hablando sobre la necesidad de que se produzca una reconciliación y un encuentro entre los venezolanos que permita tener “tanto un gobierno distinto como un nuevo país” destacando además que esta acción la han realizado desde distintos ángulos a los partidos políticos, así como a la sociedad en general en razón de que Venezuela tiene “el peor gobierno que nos ha llevado a la más terrible crisis desde el punto de vista social, económico y político”.

En cuanto reuniones como la realizada la semana por los dirigentes políticos Henry Ramos Allup, Henrique Capriles, Henri Falcón y Manuel Rosales, el secretario de la tolda naranja señaló que “podría ser el inicio de una pauta para que nos vayamos consiguiendo en el propósito de la unidad” al tiempo que manifestó su desacuerdo con el tipo de convocatoria, la manera que se hizo y se participó, ya que en su opinión podrían “reiterar los errores del pasado”, por lo que exhortó a dejar de lado los intereses personales y partidistas, a fin de que abrir el camino a una posibilidad cierta de “reconciliarnos los opositores para avanzar y demostrándole al país que tenemos un interés superior que es Venezuela”.

Deploró que ante la imposibilidad de concretarse un encuentro entre los sectores democráticos que adversan a Nicolás Maduro y su gobierno, lo único concreto que exista sea una “separación entre lo que son los partidos políticos y lo que es la problemática social del país” por lo que llamó a la reflexión insistiendo que para resolver los problemas, “tiene que haber por un lado la pelea y la lucha cotidiana que se han venido presentado en los últimos tiempos y por el otro, que exista una alternativa política que transmita confianza y credibilidad a los venezolanos para que de forma democrática se pueda cambiar el país mediante la construcción de otro gobierno y acabe de una buena vez el desastre que estamos viviendo”.

Post Views: 3.925
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntrevistaFelipe MujicaFreddy BernalMAS


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025
    • Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
      marzo 23, 2025
    • Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
febrero 17, 2025
ENTREVISTA | Machado: El régimen pretende elegir a sus nuevos rehenes el 27 de abril
febrero 17, 2025
MAS pide a EEUU buscar una solución que alivie situación de migrantes venezolanos
febrero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda