• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS: “Ninguna decisión judicial puede desconocer el mandato popular”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias 2023 Unión y Progreso Avencopol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2023

El MAS manifestó su apoyo total a la Comisión Nacional de Primaria, el respeto a los resultados y a María Corina Machado quien obtuvo la mayoría abrumadora de los votos. “Rechazamos todas las acciones arbitrarias del gobierno y que de acuerdo a nuestra cuenta, van por el paso 42 de la ruta autoritaria para impedir que aquí haya una salida electoral, pacífica, democrática y alternativa”, dijo Felipe Mujica


Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, aseguró este lunes que luego del evento de la primaria opositora del pasado 22 de octubre, “el camino electoral se volvió a convertir en una puerta para que los venezolanos podamos sacar al país del terrible conflicto en que estamos, por lo que ninguna decisión judicial puede desconocer el mandato popular y el gobierno debe asumir que es minoría”.

La declaración de Mujica se produce luego de la sentencia emitida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, este lunes 30 de octubre, en la que declara que la primaria queda sin efecto. A su juicio, la Sala Electoral “ha decidido acabar con la primaria que se produjo el 22 de octubre”.

*Lea también: TSJ ordenó suspender «todos los efectos» de las elecciones primarias

Recordó que desde la tolda naranja se señaló, previo a la primaria opositora, la existencia de tres planes por parte del Gobierno nacional en contra de este evento comicial: el uso de la Contraloría, de la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia, destacando que en el caso de la acción de la Sala Electoral del TSJ “pudo haberlo hecho pre-primaria ya que fue anunciando en distintos momentos y dejó la segunda opción que tenía, que era apostar a que la primaria por su propio desarrollo, fracasara por sí misma, lo cual no ocurrió”.

“El primer sorprendido con el resultado que produjo la Primaria el 22 de octubre fue el gobierno que estaba apostando abiertamente al fracaso y esa estrategia también quedó sin efecto, produciéndose por el contrario una participación masiva”, enfatizó.

Mujica destacó que luego del evento del 22 de octubre, la reacción inmediata del gobierno fue acudir a las instituciones para hacer realidad su amenaza en contra de la Comisión Nacional de Primaria y el resultado obtenido. “Apareció el Fiscal, aparecieron las declaraciones de los representantes del gobierno diciendo que los números no eran ciertos y se produjo además el famoso programa del día miércoles entre Jorge Rodríguez y Diosdado Cabello quienes estuvieron durante dos horas hablando contra la Primaria”.

En su opinión, todas estas acciones significan que al final el Gobierno nacional decidió acabar con la Primaria por la vía del mecanismo autoritario, sustentándose en las instituciones del Estado, para tomar decisiones que son contrarias totalmente a la democracia, a la representación popular y electoral”.

Manifestó el apoyo total desde el MAS a la Comisión Nacional de Primaria, el respeto a los resultados y a María Corina Machado quien obtuvo la mayoría abrumadora de los votos. “Rechazamos todas las acciones arbitrarias del gobierno y que de acuerdo a nuestra cuenta, van por el paso 42 de la ruta autoritaria para impedir que aquí haya una salida electoral, pacífica, democrática y alternativa”.

Por otra parte, insistió en lo que definió en la filosofía del camino de Barinas como salida a las pretensiones del Gobierno nacional donde “ante cada barbaridad, cada tropelía que el gobierno cometa en las instituciones públicas que controla, haya una respuesta que le diga, como tú quieras pero vamos para adelante. ¿Me cambias las elecciones, me cambias el candidato o me acabas con el proceso de primaria? Vamos a ver cómo vas a hacer tú para impedir, si nosotros mañana decidimos ir a otra Primaria y en vez de dos millones y medio, van cinco millones de venezolanos a votar en respuesta a las atrocidades que el gobierno viene cometiendo”.

“¿Qué nos queda a los venezolanos en este momento? Responder diciendo que insistimos en el camino electoral, en la lucha política y en buscar un camino que permita que ese propósito del gobierno de acabar con la ruta electoral sea derrotado de manera democrática, pacífica y constitucional, es la forma en la que debemos impedirlo”, concluyó.

Post Views: 3.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones primariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
      octubre 22, 2025
    • ¿Qué está en juego en las elecciones primarias de Honduras?, por Cecilia G. Rodríguez B.
      marzo 6, 2025
    • Bolivia anula instancia de elecciones primarias en nuevo revés para Evo Morales
      agosto 20, 2024
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024

  • Noticias recientes

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico

También te puede interesar

María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
enero 1, 2024
TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
diciembre 7, 2023
Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
noviembre 29, 2023
María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
noviembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino...
      octubre 23, 2025
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda