• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS opina que no participar en las elecciones de 2025 sería «un error»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS Felipe Mujica aniversario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2025

El MAS dijo que el llamado a la abstención hecho por María Corina Machado de los procesos electorales de 2025 no fue consultado con los demás


El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, aseguró el lunes 20 de enero que sería un «error» el no participar en las distintas elecciones dispuestas en 2025 para renovar la Asamblea Nacional, gobernaciones y alcaldías, como sugirió en días pasados la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado.

En rueda de prensa, Mujica recalcó que el MAS no ha dejado de participar en los procesos electorales en Venezuela desde que la tolda naranja fue fundada hace más de 50 años y recordó que, a pesar de que fueron vetados por el CNE, participaron en los comicios de 2024.

Señaló que, para afrontar los distintos procesos se necesita una «planificación detallada» y aseveró que, si bien hay dudas en torno a las elecciones de julio, se deben cumplir con lo establecido en las leyes.

Hizo un llamado a todos los sectores de oposición del país a revisar, discutir y decidir de manera unitaria el tema electoral para actuar coherentemente, defender los resultados y que no se repita lo de las presidenciales. Además, señaló que la propuesta de Machado no fue consultada con los sectores de la oposición y destacó que ella no puede imponer un camino a la sociedad.

*Lea también: MAS insiste en que una intervención militar no resolverá los problemas en Venezuela

«Un sector muy grande de la oposición asumió la abstención como forma de lucha, pero esto le sirvió al gobierno, en múltiples oportunidades para ganar espacios políticos (…) Anunciar que ya no se puede votar significa dejar a la gente sin alternativa, a menos que alguien tenga en sus manos una solución mágica», dijo el dirigente del MAS.

Felipe Mujica dijo que el país sigue reclamando la falta de cohesión y unidad por parte de la oposición, por lo que subrayó la importancia de construir la unidad y salidas, basadas en visión y estrategia compartidas, a la crisis nacional.

De igual forma, exhortó al CNE a decidir lo más pronto posible sobre el tema de las organizaciones políticas para que no existan partidos judicializados y a publicar la data desagregada de las elecciones presidenciales.

«El MAS asistirá nuevamente al organismo electoral para conocer nuestro estatus legal. Otras organizaciones políticas como Puente y Unión y Progreso se encuentran en la misma situación».

*Lea también: Primeros decretos de Trump incluyen a Cuba y la irregularidad en la migración

Además, abogó nuevamente por una amnistía en favor de los presos políticos y rechazó el llamado a intervención extranjera.

Con respecto a la juramentación de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el MAS espera que pueda facilitar la construcción de salidas políticas tanto para Venezuela como para otras naciones. «Hay que impedir el aislamiento de nuestro país».

Al referirse a la reforma constitucional Mujica advirtió que debe abrirse un debate a nivel nacional para conocer cada una las propuestas y ser sometidas a un referendo para su aprobación.

«Una reforma de la Constitución Nacional debe contribuir con la paz democrática y no con la de los sepulcros que un sector intenta imponer».

Con información de Nota de prensa

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 1.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 2025Felipe MujicaMaría Corina MachadoMAS


  • Noticias relacionadas

    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
      noviembre 15, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
      noviembre 12, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: «Es ejemplo de inspiración»
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Teodoro, por Humberto García Larralde
noviembre 2, 2025
María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda