• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más países europeos se suman a las sanciones contra funcionarios venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea (UE)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2018

El caso venezolano y la crisis que se vive en nuestro país continúa haciendo mella en el extranjero.  Más de 10 naciones del Viejo Continente se sumaron a la iniciativa de la Unión Europea de sancionar a funcionarios venezolanos


Varios países de Europa, que están fuera de la Unión Europea, se sumaron a las sanciones emitidas por ese bloque en días pasados contra siete funcionarios venezolanos, entre los que se cuentan la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, y el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.

Macedonia, Montenegro, Albania, Bosnia y Herzegovina, Lichestein, Islandia, Noruega, Ucrania, Moldova y Georgia, se adhirieron a esas penalizaciones por considerar que en Venezuela existe un deterioro de la situación política y económica.

La ex República Yugoslava de Macedonia, Montenegro y Albania continúan siendo parte del Proceso de Estabilización y Asociación en la Unión Europea, mientras que Bosnia y Herzegovina es candidato a ingresar al bloque hemisférico.

Ucrania, Moldavia y Georgia son miembros de la Zona Económica Euro, al tiempo que Islandia, Lichestein y Noruega forman parte de la Asociación de Libre Comercio Europeo.

En noviembre de 2017, la Unión Europea anunció que analizaban aplicar sanciones a funcionarios venezolanos, pero fue a principios de 2018 cuando se determinó que los sancionados, además de Lucena y Cabello, son el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),Maikel Moreno, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Luis Reverol, el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), Gustavo González López, y el ex comandante de la Guardia Nacional, Antonio Benavides Torres.

Las medidas, aprobadas el 13 de noviembre pasado, contemplan tanto el congelamiento de activos como restricciones para la entrada a territorio de la UE de los sancionados.

Post Views: 5.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado CabelloMontenegroSancionesTibisay LucenaUnión EuropeaVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
      noviembre 15, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas

También te puede interesar

Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
noviembre 10, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda