• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS pide a la AN conformar un TSJ autónomo: «Como lo manda la Constitución»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2022

El dirigente naranja Felipe Mujica precisó que el país conoce bien el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que existe, en qué momento y bajo cuáles condiciones fue electo


El secretario general de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, se refirió este lunes a la conformación del nuevo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sobre el cual espera “sea del todo autónomo como lo manda la Constitución”.

El dirigente naranja destacó la necesidad de brindarle a los venezolanos “un poder judicial a la altura de la expectativa: plural, amplio, calificado y que a pesar de la opinión de algunos funcionarios del gobierno de que no hay división de poderes, el TSJ pueda ser un poder autónomo”.

Explicó que el tema de la elección de un nuevo TSJ como el de las negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro, son puntos sobre los que la administración chavista ha venido insistido como “maneras de ir aperturando una nueva relación con la sociedad y donde se permita que el pluralismo se haga presente”, con el fin de cumplir con una visión distinta a la señalada por el parlamentario Francisco Ameliach.

“Desarrollando una filosofía totalmente autoritaria que no tiene nada que ver con las normas establecidas en la Constitución”, expresó.

Además precisó que el país conoce bien el Tribunal Supremo de Justicia que existe, en qué momento y bajo cuáles condiciones fue electo, “donde no se respetó en las últimas elecciones de esta instancia, algo tan indispensable como es la expresión del pluralismo de la sociedad y no que allí esté presente una sola tendencia como ha sido hasta ahora”.

El dirigente naranja manifestó que es posible que todavía se cumpla el pluralismo y que el tribunal cuando sea electo, “efectivamente pueda expresar en los nombres que sean colocados, no solo su nivel profesional sino también las distintas visiones de lo que hoy tenemos como país”.

*Lea también: Tribunal niega permiso de viaje por motivos de salud a la jueza María Lourdes Afiuni

En cuanto al proceso de diálogo, Mujica advirtió que ocurre algo muy similar, donde el gobierno habla de su reapertura y en el que participarían la Iglesia, Fedecámaras y los partidos políticos que no han estado presentes, además del debate que aún se mantiene sobre el lugar en el que se llevaría a cabo, insistiendo que la importancia de este nuevo encuentro radica en que sea “no excluyente, plural en el que puedan estar presentes todos los sectores de la sociedad venezolana, independientemente de los acuerdos o desacuerdos que se tengan con ellos”.

Calificó como una situación “absurda” que Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional hable de un diálogo amplio y que dos días después declare que no se va a sentar con un sector de la oposición, lo que no tiene ninguna coherencia y no pasan de ser actitudes que no se corresponden con la responsabilidad que estos funcionarios tienen”.

Post Views: 1.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe Mujicamovimiento al socialismoTribunal Supremo de JusticiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda